Alrededor de 13 mil millones de libras fueron comprometidas por fraudes en el Reino Unido durante el 2005, sin embargo, se dice que este escenario puede ser conservador.
El informe está basado en fuentes de datos primarias sobre el fraude de todos los tipos, destacó que son poco fiables muchos de los datos y que existe una gran complejidad debido a que no existe un estándar para hacer y almacenar los reportes.
Esto ha dejado a la policía con un dilema – la cifra del fraude pudo haber sido peor, tanto, que si realmente se supiera el monto exacto, desanimaría a las autoridades a combatirlo, pues lo recursos para hacerlo sería un punto en su contra.
En el reporte se expresa que el nivel de denuncia del fraude es muy bajo y que un escenario real se lograría si se animara a las víctimas a denunciarlo, pero además, pondría a la policía en un gran problema al intentar combatirlo.
La mejor estimación del reporte de las fuentes policiales reportan que se realizaron fraudes por 1 mil millones de libras contra la industria de servicios financieros, 0.93 billones de libras contra otros negocios, 2.75 mil millones de libras contra personas físicas.
Uno de los problemas que se notan en el reporte es la tentación de divulgar todas las fuentes del fraude como la identidad del fraude, que más bien debiera ser tratado como una categoría separada.
Alguien que roba y usa una tarjeta de crédito no está cometiendo un fraude de identidad de la misma forma como alguien que roba una identidad para solicitar una tarjeta de crédito.
Michael Levi, profesor de Ciencias Sociales en la Universidad de Cardiff y uno de los autores del informe, dijo que los reportes describen niveles de la identidad del fraude que podían ser más exactos si estos excluyeran datos acerca de las tarjetas de crédito robadas.
Fuente: The register KBM/SAL
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT