El cliente de Windows Live Messenger desplegó banners por varios días que intentaron instalar malware en los sistemas de los usuarios. Microsoft ha reconocido el incidente y ha quitado los anuncios maliciosos.
Al respecto Microsoft se disculpó por el incidente y dice que está revisando los procesos de aprobación de anuncios para evitar que vuelva a suceder, esto fue publicado mediante una declaración por correo electrónico.
Los banners dentro de Windows Live Messenger anunciaban a Errorsafe, una aplicación que afirma detectar y reparar problemas en las computadoras.
El software malicioso es notorio porque este se instala frecuentemente sin la autorización del usuario y presenta falsas advertencias de seguridad para que el usuario adquiera una copia original del software.
Expertos en seguridad han señalado que los banners representan un medio potencial de distribución de malware y software que explota vulnerabilidades. La publicación de anuncios ofrece a los autores de malware una forma de colocar código malicioso sobre sitios Web confiables. El incidente Windows Live Messenger confirma el riesgo de tales ataques.
Fuente: Vnunet.com RML/SAL
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT