La propagación de malware en tecnologías 3GSM a través de redes móviles se ha incrementado en un número considerable.
De acuerdo con un estudio realizado por el grupo de analistas “Informa”, en el 2006 el número de reportes de incidentes de seguridad en dispositivos móviles, se incrementó más de cinco veces comparado con el 2005
Un estudio de McAfee publicado el pasado lunes durante el congreso mundial 3GSM pretende dar un panorama del incremento de ataques con malware a dispositivos móviles.
El estudio muestra que el malware para dispositivos móviles está teniendo efecto en la satisfacción del cliente y en el funcionamiento de la red.
Las conclusiones de este estudio concuerden con los futuros planes de McAfee para vender más software antivirus para dispositivos móviles. De acuerdo con las encuestas realizadas a usuarios británicos sobre la presencia de malware en dispositivos móviles, no sólo se observa lo serio que es este problema, sino lo difícil que será detenerlo.
De acuerdo con la mayoría de las estadísticas, se han descubierto alrededor de 200 muestras de malware para dispositivos móviles. La mayoría de los dispositivos afectados son Symbian, siendo minoría los smartphone que operan con Windows Mobile. Un subconjunto pequeño de éstos dispositivos – tales como Skulls – son capaces de limpiar datos de los dispositivos.
Los investigadores destacan los daños que el malware puede cuasar a los dispositivos móviles. También comentan lo difícil que es medir este tipo de daños debido a que no todos los casos son reportados. De acuerdo con el reporte de McAfee, el año pasado cuatro de cinco usuarios han experimentado un ataque de este tipo en sus dispositivos móviles.
Aunque esto no suene muy bien, no da una idea clara del problema sobre todo porque el número de informes no está confirmado. El impacto del malware a dispositivos móviles es confuso.
Lo que se trata de explicar, con cierto grado de certeza, es que no ha existido un incidente en donde se haya visto una intensa propagación de malware parecida a las que han sucedido con PCs con Windows instalado. Una firma de sopote como WDSGlobal reporta que las llamadas sobre soporte en la infección de dispositivos móviles son realmente desconocidas para ellos.
Contra esto, las firmas de seguridad discuten que cada vez que los dispositivos móviles se parecen a las computadoras, se vuelven más vulnerables al malware.
Fuente: theregister IBS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT