Microsoft está trabajando para expandir sus operaciones de investigación y respuesta a problemas de seguridad más allá de su centro base en Redmond, Wash.
En los siguientes seis meses, el gigante de software planea establecer equipos en Europa y Asía para poder atender mejor incidentes de seguridad y dar soporte a clientes sobre sus productos de seguridad, de acuerdo con una entrevista hecha Vincent Gullotto, administrador general de investigación y respuesta de seguridad de Microsoft, en la Conferencia RSA.
"Claramente, hemos construido una organización global," dijo Gullotto. "Desarrollaremos sitios para cubrir América, EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y Asía, para estar protegiendo nuestros clientes y proporcionar soporte a nivel global para toda la gente que use los productos de seguridad que desarrollamos".
La expansión tiene como fin hacer que Microsoft sea más competitivo en la industria de la seguridad. Gullotto ha comenzado a expandir su equipo fuera de los EUA. Recientemente contrató a Katrin Tocheva, un importante investigador de antivirus que trabajó previamente en F-Secure, para estar al mando de las operaciones en Europa. Gullotto es un veterano de la industria de antivirus, trabajó anteriormente con Symantec y McAfee. Microsoft también empleo al veterano de McAfee Jimmy Kuo.
Al mismo tiempo que Microsoft refuerza su equipo de investigación de software malicioso, éste expandirá al equipo que resuelve vulnerabilidades en el software Microsoft, dijo Mark Griesi, un administrador del programa de seguridad de la compañía. La meta es proporcionar una mejor respuesta.
Microsoft no ha dado a conocer el tamaño de su actual equipo de respuesta e investigación, ni cuantos empleos esta agregando. "Del equipo que hemos establecido hoy, se verá un cambio significante", dijo Gullotto. Existe mucho interés en unir a Microsoft, y el incremento dependerá de los factores, como del número de amenazas que la gente enfrenta.
El equipo de investigación y respuesta de Microsoft, de la misma forma en que los proveedores de antivirus tradicionales, investiga y responde a amenazas. Una respuesta primaria es el estar desarrollando firmas -- los "fingerprints" de conocidas amenazas -- que son enviadas a clientes y así sus máquinas pueden estar protegidas de los últimos riesgos de seguridad.
Fuente: ZDNet Asia RML/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT