Los hackers han intentado derrumbar las partes claves de las conexiones principales de Internet, en uno de los ataques más importantes de los últimos años.
El blanco eran los servidores que ayudan a dirigir tráfico global de la Internet.
El martes a temprana hora, tres de los principales servidores fueron golpeados por un bombardeo de datos qué se conoce como ataque distribuido de negación de servicio.
No hay evidencia hasta ahora de daños, lo cual los expertos toman como un testimonio de la robustez de Internet.
Los denominados servidores raíz (root servers) implicados en el ataque son un tipo de libro de direcciones globales de Internet que convierten la información del nombre del sitio web a direcciones IP para permitir a las computadoras visitar sitios particulares.
Los servidores implicados eran operados por un cuerpo separado - el departamento de la defensa de los E.E.U.U., ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Numeros) y UltraDNS, que maneja el tráfico para los sitios Web que terminan en “org” y algunos otros sufijos.
“Ayer por la noche observamos los ataques que duraron un par de horas. Había probablemente centenares servidores raíz operando alrededor del globo para que el usuario promedio no notara nada,” dijo a Paul Levins, oficial ejecutivo de Icann.
El hecho de que el ataque seguía siendo invisible a los usuarios se está tomando como todo un éxito.
“El elemento más interesante de este ataque concertado es que el sistema demostró las ventajas de ser dispersado e interoperable. Esto no fue lo que hizo que fallara,” dijo a Sr. Levins.
El tipo de ataque favorecido en este caso, implica las inundaciones de los datos que son enviados a una máquina en un esfuerzo por golpearla.
“Un ataque de negación de servicio es como si catorce hombres gordos trataran de entrar a un elevador- nada puede moverse,” explico Graham Cluley, consultor de la firma de seguridad Sophos.
Si una parte del sistema del DNS estuviera abajo significaría que los sitios web pudieran ser inalcanzables y los correos electrónicos sin entregar.
Una investigación del año pasado sugirió que los problemas en el sistema de direcciones de la red podrían dejar al 85% de la red vulnerable para asumir el control si los hackers combinaban ataques simples con ataques de negación de servicio.
El hecho de que el ataque permaneciera invisible a los usuarios será considerado como evidencia que el corazón de la red se pueda mantener a salvo.
Se debe analizar exactamente qué sucedió o por qué; aunque hay especulación de que las computadoras zombi - las máquinas de los usuarios inocentes que son reclutados por los hackers - estuvieron implicadas en el ataque.
Si el motivo era travesura o dinero - bajo la forma de chantaje - el resto se distingue pero el Cluley cree que más probable se deba a lo anterior.
“Si el dinero está implicado hay un rastro para que los investigadores sigan. Atacar una blanco como este es como dejar una bomba enorme apagada en un edificio,” dijo.
Fuente: BBC News KBM/JLO
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT