1 2 3 4 5 6

Por primera vez el phishing supera al spam

Vnunet.com 31-Ene-2007

De acuerdo con MessageLabs, por primera vez la proporción de ataques phishing ha excedido el número de amenazas en comparación de los ataques generados por virus o troyanos.

El aumento de los ataques phishing se debe a varios factores. En primer lugar, los ataques de virus se han vuelto dirigidos y no como una propagación masiva. En segundo lugar, las personas que realizan actividades comerciales en línea han cambiado a métodos de doble autenticación, lo cual a propiciado el surgimiento de sitios phishing que realizan ataques de tipo de “man-in-the-middle”.

MessageLabs menciona que se han identificado que los virus y ataques phishing han incrementado en sofisticación, con lo que logran evadir varias de las tecnologías de prevención.

Ciertamente los consumidores son los más vulnerables a los ataques de phishing y troyanos, además de que el spam ayuda a que sean más efectivos.

Un creciente número de sitios phishing ahora está utilizando Flash en lugar de código HTML en un intento por evadir la tecnología anti-phishing utilizada en los navegadores Web.

Los brotes sucesivos de virus, tales como StormWorm parecen moverse hacia el modelo de Warezov. Una gran cantidad de las nuevas variantes combinan un número de características para evadir software preventivo, hacen uso de rootkits, lo que provoca que el virus sea cada vez más difícil de detectar y de eliminar con el uso de métodos tradicionales de los antivirus.

Fuente: Vnunet.com  KBM/SAL

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}