Encuesta muestra que Linux es más seguro que Windows
Mas de 6000 líderes del desarrollo de software fueron entrevistados por la primera encuesta sobre problemas de seguridad antes de la cumbre sobre Seguridad en el Software en California y la mayoría de los entrevistados dijeron que Linux es más seguro que Windows.
Se pidió comparar la seguridad en ambientes de funcionamiento de servidores contra intrusiones y exploits relacionados con el sistema operativo, Windows Server fue el peor por mucho. Un 58% calificó a Windows Server como muy inseguro, contra un 13% para Linux. Solaris de Sun fue por mucho el mejor, con solo el 6% de las calificaciones del sistema operativo muy inseguro o inseguro.
Por el lado positivo, cerca del 74% de los que respondieron calificaron a Linux como seguro o muy seguro contra solo 38% para Windows Server. Sun Solaris fue calificado como seguro o muy seguro por el 66%.
Quería Microsoft 'sabotear' a Dell por sus ventas de Linux-
ZDNet reportó solo una semana después de que el Departamento de Justicia de E.U. prácticas anti-competitivas de Microsoft, la compañía internamente como 'sabotear' a su socio fabricante original de equipo (OEM) Dell por el soporte a sistemas operativos de código abierto. Los correos electrónicos han salido a la luz como evidencia en el caso de practicas anti-competitivas en Iowa.
"Bill Veghte, ahora vicepresidente de MS, describió un panel de discusión al que recientemente asistió en el cual un ejecutivo de Dell dijo que la compañía era el más grande distribuidor del sistema operativo libre entre fabricantes de equipos, y estaba confiado en ver que esa posición crecerá", dijo ZDNet.
"Veghte y otros reaccionaron al expresar preocupación acerca de la amenaza competitiva potencialmente debida a Linux y Red Hat: 'Debemos sabotearlos, debemos asegurarnos de que entiendan nuestro valor', escribió Paul Flessner, Vicepresidente senior de la unidad de aplicaciones para servidor en Microsoft". Un vocero de Microsoft ha dicho que el correo electrónico intercambiado solo cuenta parte de la historia.
IBM habilita compras anónimas de código abierto
IBM ha liberado Identity Mixer, una herramienta para facilitar el comercio anónimo en linea, para la comunidad del código abierto. Esto permite a los compradores adquirir productos sin revelar detalles importantes que puedan ser interceptados por defraudadores.
"Con el software de seguridad Identity Mixer de IBM, los clientes que deseen comprar un producto en linea pueden obtener un 'token' de software cifrado de su banco o compañía de tarjeta de crédito. El token codificado confirmará que el consumidor tiene los fondos necesarios para la transacción, pero no revelará detalles financieros específicos o datos personales al comerciante. El comerciante entonces concretará la transacción con el banco, quien tiene que tener el software que funciona con el Identity Mixer", dijo InformationWeek.
IBM liberó la tecnología a la comunidad de software libre a través del proyecto Higgins, un esfuerzo a nivel industrial patrocinado por la Fundación Eclipse para crear tecnología de privacidad basada en estándares abiertos.
Fuente: iTWeb JAG/EEG
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT