1 2 3 4 5 6

eScan declara la guerra al Spyware

Security Park 24-Nov-2004

MicroWorld Technologies Inc. ha anunciado desarrollos importantes en su rango de productos eScan, lo que incluye una solución contra el Spyware ejecutándose en segundo plano de los equipos de cómputo. Spyware es el término general utilizado para describir el software que se ejecuta en los equipos de los usuarios y realiza acciones que el usuario considera indeseable u hostiles. El termino ha sido aplicado a una amplia variedad de distintas aplicaciones, desde los que son posiblemente legítimos hasta los notoriamente fraudulentos.

Los tres tipos más comunes de spyware son los siguientes:

  1. Adware. Monitorea las paginas consultadas por el navegador de Web de un usuario u otro software en el sistema del usuario y cuando el adware distingue páginas o términos particulares, muestra otras páginas que contienen la publicidad pagada por los patrocinadores del spyware. Los también llamados "Browser Helper Objects" se instalan como parte del navegador de Web Internet Explorer y cambian el modo en que éste trabaja. Los cambios pueden ser tan simples como cambiar la página inicial de navegación o tan complejos como redireccionar las búsquedas de Web al distribuidor del spyware en lugar del establecido por el usuario del sistema, o también pueden agregar nuevos botones del tipo "click here" que conducen a la publicidad de los patrocinadores. En algunos casos, el adware reescribe las páginas Web mostradas por el navegador, substituyendo anuncios originales de la página por los del distribuidor del adware.
  2. Keylogger. Registran cada tecla presionada por el usuario y envían esta información al autor del spyware. De forma más general, los "Monitores de Actividad" pueden registrar y reportar sobre cualquier tipo del uso del equipo del usuario, como por ejemplo, el correo electrónico enviado y recibido, páginas Web visitadas e intercambio de mensajes instantáneos. Los datos pueden ser utilizados para cualquier actividad, desde estadísticas de preferencia del consumidor hasta el robo de identidad. Esto llega a ser aún más peligroso cuando los keyloggers intentan capturar los detalles bancarios como números de cuenta, llaves de cuentas importantes u otra información personal que puede ser utilizada para robos financieros o chantaje.
  3. Caballos de Troya. Permiten que el autor o distribuidor del spyware controle remotamente el equipo del usuario. El propósito más común es probablemente el envío de spam. Aunque estas son las variedades actuales más comunes del spyware, las variaciones sobre estos temas y nuevos y diferentes programas de spyware son liberados con frecuencia.

Las estadísticas revelan que:

  • El 90 por ciento del ancho de banda de los usuarios tienen instalado spyware en sus equipos.
  • Los intrusos robaron 55,000 números de tarjetas de crédito desde www.creditcards.com solo en el año 2000.
  • 3,000,000 de número de tarjetas de crédito fueron robadas de CDUniverse.

"Debido al fastidio causado por los desarrolladores de spyware muchos de los internautas pasan noches en vela. Aunque los bancos hayan proporcionado la característica de banca en línea aún la gente es escéptica de manejar sus cuentas sobre el Internet. Estos hechos han llamado nuestra atención hacia el asegurar a nuestros usuarios de no solamente los estragos de virus/ataques de gusanos, sino también de las malas intenciones de gente tratando de introducirse a la privacidad de los usuarios de Internet", dijo Govind Rammurthy, presidente de MicroWorl. "Como parte de la industria de la Seguridad de Internet siempre intentábamos asegurar activamente a nuestros usuarios de las amenazas de Internet de la tercera generación y haciendo eScan capaz de luchar contra tales amenazas nuevas es otro paso en la misma dirección".

EScan ofrece las siguientes características a sus usuarios:

  • Protección en tiempo real contra mercancía spyware,
  • Protección en tiempo real contra virus y gusanos,
  • Control centralizado,
  • Control de productividad,
  • Control de privacidad,
  • Consola de administración para sistemas conectados a una red.

Al igual que compatible con otras versiones de Windows, eScan es compatible también con Windows XP SP2.

Fuente: Security Park  RML/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}