Los productos como TiVo DVRs y Xbox muestran los beneficios de permitir que los hackers jueguen con la tecnología
Los proveedores pueden crear un rumor acerca de productos para apoyar a la comunidad de hackers, según lo comentaron ejecutivos de compañías de tecnología en el llamado International Consumer Electronics Show.
Muchos proveedores normalmente ofrecen herramientas de desarrollo que permiten que los usuarios profesionales modifiquen los productos de acuerdo a sus necesidades. En el mercado de la electrónica, existen proveedores que se oponen a la idea de permitir que los clientes fuercen sus productos, comentaron proveedores conocidos en el foro que terminó el jueves en Las Vegas.
Pero existen ventajas al abrir los productos de consumo a los hackers y hobbyists.
Un ejemplo es TiVo, creado en 1997 para desarrollar tecnología de video digital que permita que los usuarios graben programas de televisión.
TiVo, basado en Linux, es una plataforma extensible, y en sus últimos días, la compañía le ha dado la bienvenida a hackers y a desarrolladores profesionales.
“Cuando salimos por primera vez, nadie sabía lo que era DVR”, comentó Richard Bullwinkie, vicepresidente de productos en la compañía de entretenimiento en línea Mediabolic y formalmente miembro mayor del equipo de comercialización de productos de TiVo, “creamos esto para que sea amigable de hackear”
“Los hackers han formado una comunidad que han ayudado a promover el producto”, comentó Bullwinkie. Teníamos foros en donde podías acceder y ver lo que estaba pasando.
Microsoft, que se incorporó tarde al mercado de los videojuegos con la Xbox e hicieron gran competencia a las empresas como Sony, lanzó una infraestructura de software de videojuegos que es extensible.
“XNA es una serie de herramientas diseñadas para permitir que la gente cree sus propios videojuegos”, comentó Jim Baldwin, encargado de la unidad del producto para el programa IPTV (Internet Protocol TV) en la división TV de Microsoft. Aunque algunas herramientas están diseñadas para profesionales, XNA Game Studio Express es apta para estudiantes.
“La idea es abarcar la comunidad de videojuegos y darles la posibilidad de crear sus propios videojuegos; es una buena forma de incluir a los consumidores en el negocio de la creación de videojuegos”, comentó Baldwin.
Los panelistas del evento, comentaron que existen muchas razones de peso por la cuales las compañías se resisten a dar alternativas a sus consumidores. “Si brindas la posibilidad de hacer más fácil un hacking, cada vez que los consumidores estropeen algo, buscarán ponerse en contacto”, comentó Baldwin, por esta razón, los proveedores pierden dinero al tener que brindar soporte técnico.
Bullwinkle y otros panelistas estuvieron de acuerdo en que Sony ha sido bien estricto con los usuarios que intentan hacer modificaciones que alteran el uso normal de productos como PlayStation Portable. Mientras que Sony marcaba su éxito en los 80`s con el reproductor de CD portátil, actualmente se encuentra compitiendo con los nuevos reproductores de música, incluso Microsoft ha buscado estar dentro de éste mercado.
La industria de la música también ha sido muy estricta con respecto al manejo de copias de DRM, comentaron los proveedores. Los consumidores están confundidos y molestos al no poder reproducir música adquirida con un proveedor en dispositivos de otro proveedor.
Fuente: infoworld IBS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT