1 2 3 4 5 6

Tips y trucos para reducir el spam y los correos no deseados

Security Park 10-Ene-2007

El inicio del año nuevo es el momento ideal para resolver algunas cuestiones en las que también se deben incluir los hábitos del manejo del Internet. A continuación se mostraran un número de sugerencias que pueden ayudar a evitar que tu correo se convierta un blanco para los spammers.

-Nunca responda el spam. Si contestas, estás confirmando que tu correo electrónico es válido y que el spam ha sido entregado con éxito. Las listas de correos confirmados son más valiosas para los spammers, ya que son compradas y vendidas por los spammers.

-Comprobar si tu correo es encontrado en un buscador web, si lo encuentras en un sitio o grupo hay que quitarlo de ser posible.

-Deshabilitar las imágenes en línea y no abrir los mensajes spam. Comúnmente los mensajes contienen imagenes exclusivas, que al ser abierto el correo ayuda al spammer a saber si la cuenta es válida.

-No dar clic en las ligas de los mensajes spam, incluyendo ligas para suscripción. Estos frecuentemente contienen código que identifica el correo del recipiente y esto puede confirmar que el spam ha sido entregado.

-Cuando te llegue una suscripción por correo, la regla principal a seguir es que si no conoces al remitente o compañía de donde te la envían, no la debes abrir.

-Cuando llenes formularios en sitios web, verifica las políticas de privacidad y asegúrate de que la información no será vendida ni pasada a otras compañías.

-No responder a las peticiones por correo para validar o confirmar cualquier detalle de tu cuenta bancaria; el banco de tu cuenta bancaria ya tienen estos datos y no necesitan validarlos.

-Si tienes un correo que reciba una gran cantidad de spam hay que considerar el hecho de cancelarla o dejar de usarla y optar por una nueva dirección e informar a tus contactos de tu nueva dirección de correo.

-Tener dos direcciones de correo, una para el correo personal y de los amigos y la otra para suscribirse a boletines de noticias o para colocarlo en foros y otros lugares públicos.

Si aún no estas seguro de que un correo sea legitimo, por ley los anuncios y boletines de noticias enviados por compañías serias tienen que ser “CAN SPAM”, la mayoría de los otros países tienen leyes similares contra el spam visita

Spamlaws para más información.

“La mayoría del correo spam se reconoce sin ser abierto” dijo Roberts, encargado de la investigación contra-Spam en McAfee, Inc. El correo viene de alguien que no conoces y con algo que no estás esperando. La mejor manera de parar el recibir el spam en primer lugar es comprar el software Contra-Spam para bloquearlo, o desechar la dirección del E-mail y utilizar otro. Una vez que estés en la lista de los spammers el volumen de correo chatarra que se recibe aumentarás indudablemente en un cierto plazo.

Fuente:
 Security Park  KBM/SAL

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}