Según Websense, el crimen organizado unirá fuerzas con la comunidad hacker de una forma más organizada para dar paso a una economía del cybercrimen.
Criminales comprarán, venderán y realizaran negocios con “mercancías calientes”, tales como kits de herramientas para cyber ataques y exploits para poder generar vulnerabilidades de tipo día-cero.
Expertos de Websense también predicen temas de seguridad sobre todas las tecnologías que tengan que ver con el Web 2.0 se extenderán de forma masiva.
Dan Hubbard, vice presidente de investigación de la compañía Websense, menciona: 'el crimen organizado se esta dando cuenta que la Internet ha sido en una gran parte una fuente no explotada en términos de beneficio — hasta ahora. Con ganancias financiaras sobre la mesa, los métodos de ataque han mejorados, y el número de gente involucrada en esto esta cada vez en aumento.'
Otra cosa que menciona Hubbard es que, 'las herramientas y exploits para el robo de información personal, de negocios y financiera es la mercancía más sobresaliente de los cybercriminales. El siguiente año en particular, las organizaciones deberán tomar a consideración importante el establecer medidas precautorias para protegerse del siguiente incremento de ataques dirigidos'.
Websense también predice una auge de exploits sobre la tecnología de barra herramientas anti-anphishing, además también del aumento de ataques que conciernen a la ocultación de datos para evadir la prevención de las mismas, además del cifrado de datos de las BOT's entre otras cosas.
Fuente: Vnunet RCA/JLO
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT