Los reportes indican que la amenaza de botnes continúa creciendo.
Las botnets representan el 22 por ciento de todo el malware, 3 por ciento por encima de lo reportado en 2004, según una investigación publicada la semana pasada.
El reporte de criminología virtual realizado por la empresa de seguridad McAfee indica que las botnets son la amenaza en línea con crecimiento mas rápido en el Reino Unido, comprometiendo 12 millones de computadoras por todo el mundo.
Una botnet es un conjunto de computadoras secuestradas que reenvían Spam y virus por Internet a otras computadoras, sin el conocimiento del usuario.
Charlie McMurdie, inspector en jefe de la policía metropolitana, dice que se está observando un incremento substancial de botnets.
"Hay un aumento, particularmente en relación con ataques dirigidos que son propagados por redes afiliadas a criminales para obtener un beneficio financiero", dijo.
"Está sucediendo, por todas las razones que hacen a Internet atractivo para cometer un crimen, la carencia de la naturaleza geográfica y el hecho de que el sospechoso esta lejos de sus víctimas y remotamente puede atacar a miles y millones de víctimas para obtener un beneficio financiero,' dijo McMurdie.
El ciclo de vida de una amenaza significa que son cada vez más sofisticadas, ya que los criminales son más concientes de las oportunidades de fraude que Internet presenta.
El informe de McAfee también revela un aumento significativo en el Spam que contiene imágenes, por encima del 10 por ciento del Spam total en 2005 a 40 por ciento en octubre de 2006.
El Spam con imágenes es típicamente tres veces mayor que el Spam basado texto y consume considerablemente más ancho de banda y almaceamiento.
Fuente: Vnunet EVI/JGG
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT