El auge en crímenes cibernéticos está forzando a los criminales a reclutar a hackers expertos, dice un informe.
Algunas organizaciones criminales están pagando a estudiantes mientras estudian para asegurar que estos se unan a trabajar con su organización, dicen el informe de McAfee.
Otros están pagando con el encanto del mundo de la alta tecnología, para tentar a jóvenes y embarcarlos en una vida del crimen.
McAfee dijo que los niños como de 14 años fueron apuntados como candidatos por algunas cuadrillas criminales.
Cadena de crímenes
Greg Day, analista de seguridad en McAfee y uno de los autores del informe virtual de Criminología, dijo tener en la mira el explorar el movimiento clandestino digital, cómo y donde el crimen y el mundo de la alta tecnología se encuentran.
“Deseamos entender un poco más sobre la motivación y cómo la gente termina colaborando en este ambiente,” dijo Day.
La mayor parte de las organizaciones del crimen cibernético exitosas están basadas en asociaciones entre los que tienen habilidades criminales y los que tienen habilidades técnicas, dijo Day.
“Los criminales tradicionales tienen la capacidad de utilizar todos los recursos que tienen” dijo, “solamente no tienen la habilidad técnica.”
Como el número de organizaciones criminales que se dedican al crimen cibernético se amplió, esto complico el reclutamiento de hackers expertos, dijo Day. Lo cual ha conducido a criminales a fijarse en estudiantes de universidades alrededor del mundo.
“Están patrocinando a algunos estudiantes con sus estudios,” dijo Day. Una vez que estén calificados, los graduados van a trabajar para las organizaciones criminales.
Estilo de vida
Así como también el objetivo directo de apuntar a estudiantes, algunos grupos bien organizados del crimen negocian con el encanto que rodeaba la etiqueta “hacker”, para ayudarse de esta manera a reclutar jóvenes atraídos por esta etiqueta, revela el informe.
La imagen de la rebelión que la etiqueta lleva, ayudo a los criminales a reclutar jóvenes y niños entre los 14 años, según el estudio.
Por medio de los sitios Web, anuncios y foros que ofrecen herramientas hacking, cracks o contraseñas para software pirata, los reclutadores recopilan la información sobre blancos potenciales.
Una vez identificados, ofrecen recompensa para realizar tareas básicas como utilizar una red de equipos comprometidos, un botnet, para enviar Spam.
El bajo riesgo de ser atrapados y las altas recompensas que se ofrecen por ayudar a las organizaciones criminales, pinta un atractivo cuadro de la vida de un criminal cibernético, dijo Day.
Mientras se reclutan jóvenes en las organizaciones y se van probando para emprender trabajos cada vez más aventurados.
“Es muy fácil que la gente consiga el nivel de hacer un daño serio, no estando totalmente enterados de lo que están haciendo,” dijo Day.
Algunas veces los jóvenes enganchados de esta manera terminan siendo chantajeados en realizar más trabajo, debido a que el criminal que los recluto tiene muy buena evidencia de las acciones del joven hacker.
Otras organizaciones criminales están mirando en reclutar a gente dentro de las compañías que desean atacar y de esta manera conseguir información detallada sobre los procedimientos de la organización.
“El crimen cibernético ya no está en pañales, es ya un gran negocio,” dijo Day.
Fuente: BBC News EGM/JLO
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT