Corea del sur a inicios de este mes dio a conocer su primera guía de proceso de evidencia digital, el cual permite identificar de manera estándar los procedimientos que mejor pueden ayudar a combatir el cyber crimen.
Nombrada Guía base para proceso de evidencia digital, el estudio es el primero en el país y fue conjuntamente liberada por la policía y por la sociedad digital forense de Corea del Sur.
Más allá de los gusanos y los ataques por hackers, los crímenes dentro de los equipos de cómputo se están extendiendo y convirtiendo en problemas serios, como pudiera ser el caso de asesinatos, raptos y robos de identidad para cometer fraudes. Esto ha sido notado y resaltado con urgencia, por ello el surgimiento de una guía base estándar de evidencia digital para ayudar a las investigaciones. Otras naciones líderes incluyendo a los Estados Unidos y el Reino Unido, ya han establecido documentos similares.
Los Cyber crímenes no son sujetos a límites internacionales, y el combatir al cyber crimen, se necesita tener un nivel internacional. Por esa razón, el intercambio de información o de evidencia digital de otras naciones podría reducir considerablemente los procesos burocráticos y notificaciones locales.
Por otra parte, el profesor Sangjin Lee de la sociedad de Forense Digital de Corea, explicó: "El motivo de las guías base fue el de establecer estándares sólidos para investigación. Las guías digitales de forense pueden servir como una clara arma para combatir el cyber crimen de una forma tajante. Esto significa que ambas leyes (la ley local y estos estándares) pueden ayudar a reforzar y beneficiar procesos"
El profesor de leyes Kun-won Yang del centro de respuestas a Cyber Terrorismo, señala:
"Las naciones líderes o primer mundistas como lo son los Estados Unidos de América y el Reino Unido han establecido procedimientos estándar desde hace mucho. Los estándares de Corea, creo que es el primer caso en Asia. Con la guía base de estándares, se administran de una manera más clara la evidencia de crímenes."
Actualizaciones regulares necesarias
Los últimos anuncios de las guías base de forense de Corea están formadas en dos secciones: La primera parte es sobre el proceso de evidencia digital y la otra parte trata sobre el análisis del proceso.
Personal de la policía coreana publico la guía de proceso de evidencia digital, pero no revelaron la naturaleza de la evidencia analizada en el proceso para prevenir huecos que pudieran buscar los criminales para encontrar la forma de evadir acusaciones.
El análisis de la industria menciona que se deben de establecer sobre estas guías base, procedimientos claros o bien definidos para indicar los límites de la evidencia o reforzar la misma, como que evidencia es retenida y cual evidencia es analizada y en que ambiente es administrada. También, este análisis menciona que los procesos para el trato de evidencia en laboratorios aún necesita ser revisado, además que estas guías base deben de ser actualizadas continuamente.
Hay también preguntas de carácter técnico en donde se plantea el análisis de evidencia realizado por otros laboratorios, además del uso de equipo doméstico. Esto ahora esta fuera de discusión. Lo que ahora esta en discusión es como estos estándares (los coreanos) se acoplan con los que están establecidos de forma internacional.
Jungsoo Byun miembro del Centro de respuestas al Cyber Terrorismo menciona: "Estas guías base para el análisis de evidencia deben de ser actualizada de forma regular sobre bases fundamentadas, no sólo una vez que se implementen.
"Las actualizaciones deben de venir de institutos y laboratorios y no de agencias de investigación. Los policías deben de continuar formando armas nuevas y agregarlas en su arsenal contra los criminales."
Fuente: Znet Asia RCA/JLO
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT