1 2 3 4 5 6

SANS publica Top 20 de objetivos de hackers

ZDNet Asia 16-Nov-2006

El Internet Explorer de Microsoft ha sido nombrado como parte del top 20 de objetivos de los hackers por la organización de seguridad.

SANS Institute también dijo que Microsoft Office, las librerías y servicios de Windows son algunas de las aplicaciones más vulnerables disponibles actualmente.

Pero Microsoft no estaba solo en la lista anual. Mac OS X de Apple computer también fue catalogado, en el rubro de “debilidades de configuración” en Unix.

La lista 2006 de los 20 principales objetivos de ataque, que previamente era llamada las 20 principales vulnerabilidades de seguridad en Internet. Es escrita por miembros del SANS Institute, expertos de seguridad de la industria tecnológica y cuerpos gubernamentales, indica qué características de red podrían dejar a una compañía vulnerable a ser atacada.

Rohit Dhamankar, científico de TippingPoint y miembro del SANS, explicó algunas tendencias actuales de las amenaza de seguridad.

“Hemos visto muchas vulnerabilidades de dia-cero este año. El siguiente gran tema sera el número de ataques contra aplicaciones Web. Existe tambien un continuo crecimiento en ataques de 'spear-phishing' provenientes de Asia y Europa Oriental”. En el 'spear-phishing', el atacante crea un E-mail que parezca ser un mensaje interno de la corporación y lo envía a un grupo específico de personas en esa compañía, quienes pueden abrir su contenido malicioso.

SANS también nombró a las aplicaciones Web, software para compartir archivos per-to-per(P2P), reproductores multimedia, teléfonos VoIP (voz sobre IP) y a las personas como algunos de los objetivos más fáciles para los hackers.

Fuente: ZDNet Asia  EVI/JGG

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}