A principios de este mes, las autoridades rusas encarcelaron a tres delincuentes que utilizaron ataques de negación de servicio distribuidos para chantajear a negocios en línea.
Ivan Maksakov, Alexander Petrov y Denis Stepanov fueron sentenciados a ocho años cada uno por extorsionar con más de 2 millones de libras a casinos en línea ubicados en el Reino Unido, luego de amenazar con afectar a los sitios con grandes volúmenes de tráfico de Internet que les significaría pérdida de clientes.
De acuerdo a los fiscales, la banda hizo más de 50 ataques similares en 30 países en los seis meses que operaron.
Una firma, Canbet Sports Bookmarkers, que se negó a pargar el rescate de £5,000, tuvo un ataque de los intrusos que dejó fuera de línea su sitio, costándole £100,000 en transacciones perdidas durante el día que estuvo fuera de línea.
En la fecha de los ataques, la Unidada Nacional para el Crimen de Alta Tecnología (NHTCU, por sus siglas en inglés) aún existía y pasó información a las autoridades rusas para perseguir a los delincuentes un raro ejemplo de cooperación internacional exitosa en cibercrimen.
Pero este ejemplo es la punta del iceberg, dice el agente especial de supervisión del FBI Mike Eubanks. Estima que menos del cinco por ciento de los delincuentes internacionales son capturados.
Eubanks, que trabaja en la unidad Cyber Initiative and Resource Fusion del DBI, dice que los delitos cibernéticos internacionales son un problema que representa una dificultad particular.
Dijo que 'cada año en los EU, 70 billones de USD se pierden por fraudes cibernéticos y el problema está creciendo'. Agregó que 'muchos de los delincuentes son de Rusia, Ucrania y Rumania. Estas personas son especialistas en código malicioso, asi como en cubrir sus huellas. Se comunican a través de correo electrónico y foros de chat'.
Eubanks dice que recolectar evidencia también es problemático:
Dijo que ‘en un delito informático, los datos se hacen obsoletos en semanas y la evidencia está en muchas áreas distintas - computadoras personales, bases de datos corporativas, en todo el mundo- lo que lo hace particularmente difícil'. Mencionó que 'la industria de TI necesita trabajar con las autoridades'.
Fuente: VnuNet RAQ/JGG
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT