Tanto como las prácticas de trabajo flexible lleguen a ser populares, los dispositivos USB llegaran a ser más baratos y tendrán memorias más grandes y, como resultado, podrán almacenar cantidades de información más grandes. Los virus pueden abrirse y ejecutarse automáticamente tan pronto como un dispositivo USB sea conectado a un equipo – incrementando la facilidad con la que los virus pueden ser transferidos en una red y que los datos puedan ser removidos.
La compañía Centenal Software advierte que el incremento de dispositivos de almacenamiento portátiles está causando riesgos de seguridad sin precedentes.
Esto es en respuesta a la investigación que ha revelado que uno de cada tres empleados en el Reino Unido utiliza al menos tres dispositivos USB al día en la oficina. Como resultado, Centennial Software cree que los empleados deberían disminuir el número de dispositivos no autorizados en el lugar de trabajo complementando las políticas existentes de seguridad con el ofrecimiento de donación de caridad para cada dispositivo USB que sea entregado.
Centennial se encuentra además ofreciendo eliminar los datos de forma segura de los USBs y disponer de los dispositivos no deseados. Esta llamada a la amnistía de USBs aparece cuando los consumidores y empresas necesitan estar más concientes de lo común que resultan los fraudes de identidad.
Los empleados pueden ofrecer una donación de caridad por cada dispositivo que sea regresado, y se cree que esto es un precio bajo a pagar para controlar esta amenaza de riesgo.
Como una solución a largo tiempo a la proliferación de USBs y otro tipo de dispositivos de almacenamiento removibles invadiendo la red, las organizaciones pueden considerar usar herramientas de seguridad que permitan a los departamentos de TI a monitorear y administrar grandes cantidades de dispositivos portátiles como por ejemplo dispositivos USB, iPods y cámaras digitales que frecuentemente son llevadas a las oficinas.
Fuente: securitypark ERI/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT