1 2 3 4 5 6

Se incrementa el costo de los ataques cibernéticos

VnuNet 23-Oct-2006

Se ha presentado un incremento agudo en el impacto financiero de los ataques por intrusiones, con nuevas estimaciones colocando el costo promedio de pérdida de datos en 182 dólares por cada registro comprometido.

Las figuras, publicadas en el ‘Estudio Anual 2006 Ponemon: Costo de Pérdida de Datos’, presenta un 31 por ciento mayor al de 2005. La compañía de análisis Ponemon Institute analizó 31 incidentes distintos para el estudio, el cual, encontró que el costo de cada ataque de intrusión se encuentra en el rango de 1 millón a más de 22 millones de dólares.

La investigación, la cual fue co-patrocinada por PGP Corporation y Vontu, da seguimiento a una amplia gama de los factores de costo, incluyendo factores legales, de investigación, y administrativos, así como el funcionamiento común, deserciones de clientes, oportunidades perdidas, manejo de reputación y costos asociados con soporte a los usuarios como lo son las líneas telefónicas de información y subscripciones de monitoreo de crédito.

“Las compañías deben estar concientes de que una pérdida de datos tiene valor significativo, poniendo mayor atención en la estratégica de medidas preventivas como el cifrado de datos y la prevención de la pérdida de los datos”, de acuerdo con el Dr. Larry Ponemon, presidente y fundador de The Ponemon Institute

“Leyes más severas y un intenso escrutinio público denotan las consecuencias de que está siendo aplicada una seguridad pobre en los sistemas, y un crecimiento mas difícil para compañías a las cuales se les confía el manejo y almacenamiento de datos de clientes.

“Una vez más, la encuesta de Ponemon ilumina el alto costo en el que la compañías deben incurrir al fallar la protección de sus clientes”, agrego Andrew Krcik, vicepresidente de mercadotecnia de PGP.

“El reporte muestra que las compañías deben gastar prodigiosamente para recuperarse de la pérdida de datos. De hecho, 72 por ciento de los encuestados indicaron que la causa de la pérdida de datos fue por que debido a que la información digital no fue protegida apropiadamente.

Otro reporte recientemente liberado por Vontu y Ponemon Institute, ‘Us Surver: Cofidential Data At Risk’, dice que las compañías no tienen controles adecuados sobre el almacenamiento de datos sensitivos o que los datos presentan poca confidencialidad. En dicho estudio, el 81 por ciento de los encuestados respondieron que sus organizaciones han experimentado una o más pérdidas de equipos portátiles que contenían información sensitiva o información de negocios confidencial en los últimos 12 meses.

Fuente: VnuNet  JGG/JJR

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}