Según una investigación de Ontrack Data Recovery, la mayoría de usuarios de computadora están poniendo datos críticos innecesariamente en riesgo por esperar a que la computadora falle y por no realizar los procedimientos de respaldo apropiados.
A pesar de que 79 por ciento de gente valora significativamente sus datos, 40 por ciento lo clasifican como “sin precio ”, las técnicas deficientes de protección de los datos condenarán a mucha gente a experimentar pérdida de datos en un cierto punto.
Cuando se preguntó cuánto tiempo planean utilizar su computadora actual, 58 por ciento de los encuestados dijeron “hasta que deje funcionar” o “hasta donde la pueda aprovechar” Junto con el hecho de que 63 por ciento de la gente respalda datos críticos menos de una vez al mes, y 23 por ciento nunca realizan respaldos, la perspectiva para los datos seguros no es prometedora.
Según las operaciones de recuperación de Ontrack, dos gigabytes de datos, equivalente por ejemplo a todas las canciones de un iPod Nano de alguien, se pierden cada minuto del día. Para ayudar a la gente a evitar perdidas futuras, Ontrack da los siguientes consejos que cada uno puede realizar para proteger sus datos:
1. Respaldar regularmente - los respaldos de todos los datos críticos se deben hacer por lo menos semanalmente para asegurar que los archivos importantes están actualizados. Con el 64 por ciento de gente experimentando múltiples fallas en sus computadoras el año pasado , hacer respaldos mensuales o aún menos frecuentemente deja demasiado a la casualidad
2. Probar los respaldos periódicamente - aunque algunas personas realmente realizan los respaldos de sus datos, 45 por ciento nunca se molestan en comprobar si los respaldos realmente funcionan
3. Almacenar los respaldos por separado - solamente 17 por ciento de los encuestados dijeron almacenar respaldos en un lugar diferente, la mayoría indicó que sus respaldos están en medios en el mismo cuarto que la computadora. Esto no es eficaz si ese lugar es golpeado por desastres naturales tales como incendios o inundaciones
4. Supervisar el estado de su computadora - no esperar a que su computadora se averíe porque se arriesgará a perder sus datos. Hay varias herramientas de diagnóstico de computadoras en el mercado que determinan la salud de su de disco duro, estructuras de archivos, y memoria de la computadora. La mayoría de los programas de la calidad se pueden utilizar para diagnosticar problemas actuales y, como parte de un programa de mantenimiento regular, para identificar los problemas potenciales que podrían conducir a la pérdida futura de los datos
5. Considerar la recuperación de los datos - a veces, a pesar del mejor esfuerzo de protección de datos la pérdida de los datos todavía sucede. En estas épocas, es importante saber que la recuperación de los datos existe y puede ayudar en la mayoría de situaciones. 27 por ciento de los encuestados no hicieron nada cuando perdieron sus datos y solamente cuatro por ciento entraron en contacto con una compañía de recuperación de los datos. Sin respaldos sólidos, una compañía de recuperación de los datos puede ser la única opción, así que es importante encontrar un proveedor profesional que puede recuperara los datos lo antes posible
“Más de 60 por ciento de la gente que entrevistada han experimentado pérdida de datos en el pasado, así que los hábitos de la protección de los datos necesitan cambiar,” dijo Phil Bridge a director de Ontrack Data Recovery.
“Estadísticas como esta consolidan el hecho de que es solamente cuestión de tiempo antes de que cada disco duro se descomponga. Con información más valiosa siendo almacenada ahora mas que antes, la gente necesita estar enterada de los riesgos y un plan acorde.”
Fuente: securitypark. EVI/RAQ
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT