Casi tres cuartas partes de las computadoras chinas fueron atacadas por algún virus de Mayo del 2005 a Mayo del 2006, esto es, menos del seis por ciento, según estudios realizados por personal del gobierno dedicado a la seguridad pública.
El análisis anual, el cual se basa en 13824 encuestas sobre los problemas de seguridad en Internet realizadas en todo el país de Estados Unidos, demuestra que el aumento de la vulnerabilidad es debido a la falta de mantenimiento y reparación de software.
El análisis anual también declara que tanto el navegar en Internet como el descargar archivos infectados a un dispositivo de almacenamiento USB o a discos duros portables, son la principal forma de propagar los virus.
El gobierno también comentó que muchos virus son creados de forma rústica, y muchos intentos tienen como finalidad beneficiarse con actividades ilegales.
De acuerdo con los resultados estadísticos obtenidos a partir de las encuestas, el cincuenta y cuatro por ciento de las compañías sufrieron problemas de seguridad. De esas compañías el ochenta y cuatro por ciento tuvieron problemas de virus, treinta y seis por ciento fueron víctimas del escaneo de puertos o de ataques y el treinta y cinco por ciento recibieron correo spam.
Funcionarios del gobierno comentaron que mejorarían las asesorías, además de promover la capacitación del personal en temas de seguridad informática con la finalidad de incrementar la seguridad en temas relacionados con el cómputo.
Fuente: crime-research IBS/JLO
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT