Los sitios sociales en la red son una fuente importante para la propagación de virus, spyware y malware, según el informe mensual de la firma de seguridad en Internet ScanSafe.
De acuerdo a un análisis de más 5 billones de consultas Web en Julio, ScanSafe encontró que, en promedio, más de 1 en 600 recibieron malware de páginas con perfil de sitios sociales.
La compañía también reportó que el uso de sitios sociales, los cuales son muy populares entre los adolescentes, ocupa aproximadamente el 1% de todos los usos de Internet.
“Los sitios sociales en Internet han levantado interés debido a la preocupación por la seguridad de nuestros niños, pero aún más por el contacto inseguro que pueden tener con adultos; estos sitios son el surgimiento y un vector de amenaza que pueden exponer a los niños al software malicioso,” dijo el ejecutivo y cofundador de ScanSafe, Eldar Tuvey. “Los usuarios frecuentemente aceptan spyware y adware indeseados que pueden comprometer sus PC’s, lo que degrada el funcionamiento de las mismas.”
La mayoría del malware identificado por ScanSafe fue spyware y adware, y se extendió la cantidad de programas que son difíciles de remover y que frecuentemente redireccionan al usuario al website malicioso.
Los sitios sociales como FaceBook usan típicamente direcciones de correo electrónico de universidades o preparatorias para verificar la identidad de los usuarios, y LinkedIn, un sitio usado para negocios en la red, tienden a ser más seguros que los sitios sociales “abiertos”, de acuerdo a ScanSafe.
La investigación también reveló la presencia de ligas hacia páginas para adultos en los sitios sociales populares entre los adolescentes.
“La presencia de adware para adultos está perturbando, no sólo porque mucho de él tiene contenido inadecuado para los menores de edad, también porque los usuarios menores tienen dificultades en denegar la instalación del adware y en entender el acuerdo de licencia del usuario final,” dijo Tuvey.
Además de las estadísticas sobre los sitios sociales en Internet, ScanSafe reportó que el spyware aumentó en 19% en julio mientras que los virus disminuyeron 14%. Los virus en la Web identificados y bloqueados por ScanSafe antes que una firma de antivirus, significó el 13% de todos los virus bloqueados por la compañía en julio.
El Centro Global de Amenazas de ScanSafe procesó más de cinco billones de consultas Web en julio, y reportó que bloqueó 238 virus - 75 de los cuales fueron virus nuevos o virus únicos.
Fuente: Theregister EPA/RAQ
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT