Google alerta a los usuarios sobre programas maliciosos que se encuentran en Internet, comúnmente estos se instalan en la máquina después de dar clic en una liga y que ésta apunta hacia sitios que se dedican a distribuir spyware u otro sofware malicioso. Una vez que la máquina es contaminada, está comenzará a recibir publicidad, se espiarán hábitos de navegación o se robarán datos personales.
Las alertas podrán ser vistas por cualquier persona que utilice un motor de búsquedas y haga clic en una liga identificada como peligrosa por el proyecto Stop Badware.
Este proyecto se lleva a cabo con la participación de Google, PC maker Lenovo y Sun, el propósito es identificar software malicioso y a los sitios Web que se encargan de distribuirlo.
En un principio, las alertas son vistas en el sitio del buscador con el fin de indicar a los usuarios que algún sitio está clasificado como peligroso y las alertas se harán más detalladas conforme los investigadores de Stop Badware visiten sitios peligrosos y analicen el modo en cómo se filtran los programas en las máquinas de los usuarios.
Stop Badware simplemente alerta sobre el riesgo de visitar algún sitio Web, pero no elimina el peligro.
De acuerdo con una investigación realizada por McAfee en mayo de 2006, se obtuvo que de 4 a 6 por ciento de los sitios Web contienen programas dañinos. En el caso particular de búsquedas realizadas mediante "free screensavers", el número de sitios peligrosos obtenidos fue del 64%.
Scandoo es otro proyecto que fue creado por ScanSafe y que trabaja con Google y MSN para lanzar sus alertas.
Fuente: news.bbc.co.uk SAL/JLO
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT