De acuerdo a investigaciones realizada por SafeNet, un gran porcentaje de las organizaciones no cifra la información de sus dispositivos móviles, las cifras de las computadoras portátiles que cifran su información corresponde al 44 por ciento, 16 por ciento cifran la información de USB’s y 12 por ciento cifran otras clases de dispositivos móviles y dispositivos inalámbricos. Las organizaciones confían en las medidas de seguridad configuradas en sus redes internas como su principal defensa contra las amenazas de seguridad.
La “información es el principal activo de las organizaciones,” comento Gary Clark, vicepresidente de EMEA en SafeNet. Las compañías actualmente invierten grandes cantidades de tiempo y dinero en la protección de la información en sus redes, pero está puede ser perdida o tener un uso inadecuado en dispositivos móviles.
Con el incremento de la tendencia del uso de las conexiones remotas, la seguridad de los equipos portátiles y los dispositivos móviles son más críticos que nunca. Actualmente, según la investigación de DTI, solamente 55 por ciento de las firmas están tomando medidas para protegerse contra las amenazas de dispositivos móviles. Según Clark, “la información cifrada de dispositivos móviles se está convirtiendo en algo necesario.”
Las “organizaciones están creando riesgos que pueden ser potencialmente devastadores, según comenta IT security, las equivocaciones de seguridad son debidas a que las organizaciones ignoran la importancia de proteger los datos sensitivos de dispositivos móviles,” Clark concluye diciendo. El “cifrado de dispositivos móviles necesita ser considerado como parte esencial de cualquier compañía y dejar de ser opcional.”
Fuente: Security Park CCA/SAL
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT