1 2 3 4 5 6

La actividad bancaria en línea vulnerable a estafadores

Computer Crime Research Center 24-May-2006

La actividad bancaria en línea está proporcionando niveles de oportunidad "sin precedentes" a estafadores de acuerdo a un experto en servicios financieros de Unisys, quien ayer presentó los resultados de un estudio realizado en el 2005 sobre fraude global de identidad a una audiencia de investigadores financieros en Wellington.

El estudio, que encuestó a clientes bancarios en ocho países, encontró que dos tercios de los encuestados esta preocupado por el fraude de identidad y la seguridad de sus cuentas. Casi la mitad de los encuestados esta dispuesto a cambiar de banco por mejor protección de fraude de identidad y más de un tercio esta dispuesto a pagar honorarios bancarios para una mejor protección.

El estudio encontró que la biométrica que incluye el escaneo de huellas digitales es el método preferido para combatir el robo de identidad, seguido por tarjetas inteligentes, tokens y contraseñas.

La mayoría de los encuestados cree que las instituciones financieras son responsables de prevenir el robo de identidad. Presenter Graham Alston, socio de servicios financieros globales de Unisys, localizado en Wellington, dijo que costará varias perdidas a bancos incluyendo la perdida de reputación, deserción de clientes y costos operacionales. Dijo que solo tenemos que ver el "hundimiento del iceberg" que en términos de costo para un banco podría incurrir en el robo de identidad.

Fuente: Computer Crime Research Center  RML/JJR

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}