Un informe del comisionado Richard Thomas exige sentencias de hasta dos años de prisión por la venta y compra ilegal de información privada.
Hizo un llamado acerca de esto, dentro de la presentación de un reporte acerca del tema en el parlamento el 12 de mayo. Este reporte habla acerca de la inquietud de que la información confidencial puede ser fácilmente obtenida inapropiadamente de organizaciones públicas o privadas, causando un daño significativo y angustia para los usuarios.
Un vocero de la Oficina de información del comisionado (ICO por sus siglas en ingles) mencionó que se tienen evidencias de que la información de los usuarios esta siendo vendida ilegalmente en algunos sectores públicos.
“Si la gente realmente quiere información de una autoridad pública, estos tratarán de sobornar a servidores públicos” comentó el vocero. “Se ha estado mencionando a los servidores públicos que tengan cuidado de hacer tales acciones y asegurarles que su equipo de trabajo este conciente de que esto es una delito.”
“Esto es porqué estamos exigiendo dos años de prisión.”
El vocero agregó que existe un problema con las personas que tratan de obtener información pretendiendo ser otra persona, y que los servidores públicos algunas veces inconscientemente alentan el abuso.
“Pensamos que los compradores de información privada son autoridades públicas, quienes están tratando de perseguir adeudos y subcontratar a estos para un detective privado, quien usa ilegalmente el significado de obtener la información.”
El reporte titulado “¿Cuál es el precio de la privacidad-”, resalta la existencia de una industria devota de comprar y vender información personal, tal como direcciones, detalles de carros personales, números de teléfonos, registros de llamadas realizadas, registros criminales y detalles de cuentas bancarias.
El ICO menciona que las penas son bajas y no tienen un efecto disuasivo. En la mayoría de los casos resulta en eliminar los cargos de manera condicional para los autores.
Richard Thomas menciona: “A la gente le importa su privacía y tiene el derecho de que los detalles de sus datos personales permanezcan seguros de las personas que no tengan derecho a conocerlos. El revelado del dato más inofensivo de información puede ser altamente dañino en algunas situaciones –como es el caso de la dirección de una mujer que escape de la violencia en el hogar”
“Las organizaciones puede ser también victimas de tratados perjudiciales. Los avances tecnológicos implementados en los cuerpos públicos y privados mantienen una inmensa cantidad de información acerca de todos nosotros, pero necesitan estar concientes del peligro de revelaciones no autorizadas y tomar fuerte medidas de precaución. De otra manera los beneficios desaparecerán si las compañías y gobiernos pierden la confianza y confidencialidad de los clientes, personal administrativo y ciudadanos.”
Thomas planea libera otro reporte en seis meses para registrar las respuestas, reacciones y progresos hacia la implementación de los propósitos del reporte. Thomas espera que el tema aumentará en el parlamento.
Fuente: Kable JLO/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT