1 2 3 4 5 6

Estudio Phishing

Computer Crime Research Center 5-May-2006

Un estudio dirigido por las Universidades de Harvard y Berkley muestra que las personas, aun aquellas con mayor conocimiento, siguen siendo probables víctimas a ser engañadas por sitios phishing.

De acuerdo con un mensaje, mas del 90% de los participantes del estudio fueron engañados por direcciones electrónicas falsas que se asemejan mucho a la apariencia de un sitio de banca. En el estudio, titulado "Por qué funciona el phishing", se observa que se deben implementar mejor medidas para alertar a los navegantes de la red de cuando son legítimos los sitios y cuando no lo son.

Aquí hay algunos puntos importantes del estudio:

  • Las señales que se supone que ayudan a estimar si un sitio es legitimo, como la barra de dirección, la barra de estado o las indicaciones de seguridad, no fueron siquiera mirados por el 23% de los participantes.
  • No hay diferencia significativa entre el rendimiento de hombres contra mujeres, personas mayores o jóvenes o personas con diferentes niveles de conocimiento al navegar. En otras palabras, todos fueron engañados a la misma tasa.
  • Otros sitios phishing que engañaron a la mayoría de los participantes incluían una variedad de sitios falsos de PayPal y un sitio falso de Etrade.
Fuente: Computer Crime Research Center  JAG/JGL

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}