Los clientes del banco de Irlanda han sido victimas por un nuevo ataque de phishing por medio de un correo electrónico que solicita a los usuarios sus datos personales y contraseña.
La alerta de seguridad falsa llegó a los buzones el viernes por la tarde, y probablemente habrá engañado un número de clientes importante, redirigiendo a los usuarios a un sitio web diseñado para recolectar su información. Al día de hoy parece ser que el sitio fue inhabilitado.
Un vocero del banco confirmó que recibieron llamadas de sus clientes para notificar del fraude y de algunos números secretos que ya habían sido cambiados.
Catalogaron a los defraudadores como "inteligentes" en tanto que el ataque fue perpetrado el viernes de un fin de semana largo, puesto que el lunes no se laboró.
El vocero notificó que este fue el tercer ataque específicamente enfocado a sus clientes en los últimos 18 meses. "Son constantes en este momento", dijo. "Todos lo hemos recibido (el fraude por correo)".
El banco ha advertido a sus usuarios sobre estos mensajes, puntualizando que nunca solicitarán información bancaria por correo electrónico. Sin embargo, el vocero notificó que afortunadamente en Irlanda la gente está bien informada al respecto de los fraudes electrónicos.
Parece ser que vienen tiempos difíciles para los usuarios de computadoras, con una nueva generación de SPAM invadiendo sus buzones.
Los investigadores han advertido del "spam inteligente", que copia el tipo de mensajes encontrados en el buzón de los usuarios. De acuerdo a últimos reportes, los zombies de spam buscarían información en los inbox de los usuarios para recolectar información y mimetizar los mensajes existentes, generando mensajes de aparente "respuesta" a otros mensajes encontrados en el buzón de entrada.
Este nuevo spam podría ser más exitoso en engañar a los filtros de spam y a otras medidas de seguridad.
Los nuevos desarrollos han detectado también spam tratando de recolectar información por vía telefónica. Un correo fraudulento ha sido detectado advirtiendo a los usuarios de problemas con su cuenta de banco y ofreciendo un número telefónico donde se ofrece supuesta ayuda, según Cloudmark, una compañía especializada en seguridad de San Francisco.
Fuente: The Register RML/SAL
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT