1 2 3 4 5 6

Hacker extraditado a los Estados Unidos

Computer Crime Research Center 28-Abr-2006

Un hacker informático británico enfrenta un proceso de extradición por irrumpir en computadoras del ejercito de los Estados Unidos. El dia de hoy señaló que los administradores de esa computadora fallaron en tomar las medidas básicas para evitar intrusiones no deseadas.

El hacker británico de nombre Gary Mckinnon, hablo en un panel en la conferencia Infosec Europe 2006, en la cual lanzó´ una critica dirigida a los administradores y usuarios de sistemas informáticos.

Un mal cálculo al afectar uno de sus objetivos fue lo que inicio una investigación internacional

"Fui capturado porque estaba usando una herramienta de control gráfica, y olvide la zona horaria donde estaba", dijo MacKinnon. "Alguien estaba en la oficina cuando movía el mouse por ahí".

La prueba de McKinnon ocurrió cuando las computadoras fueron dejadas encendidas por el personal. Simplemente apagando las computadoras se reduce el riesgo, dijo.

Fondo Legal

Una corte de Londres decidirá el 10 de Mayo si concede la petición de extradición a E.U. McKinnon, quien según se informa esta interesado en OVNIS tiene interés en irrumpir en computadoras del Pentágono, el ejercito de E.U., la marina, la fuerza aérea y la NASA, instalando herramientas de administración remotas y accediendo a archivos clasificados.

McKinnon, quien esta libre bajo fianza, estuvo en el panel con Robert Schifreen, otro notable ex-hacker británico. Schifreen y un co-demandado eran los primeros en el mundo en enfrentar una prueba por intrusiones informáticas, después de tratar de forzar la red de BT Group PLC a mediados de 1980.

Schifreen dijo que el hackeo es solo una de muchas amenazas que enfrenta el panorama de la seguridad informática, que ahora abarca el spam, phishing y el fraude con tarjetas de crédito.

"A pesar de lo que dice Microsoft acerca de Windows Vista, el crimen cibernético y el hacking y el fraude continuarán, y ningún producto estará libre de esto", dijo Schifreen.

Fuente: Computer Crime Research Center  JAG/JGL

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}