Un gran número de empresas Europeas han fallado en protegerse de las vulnerabilidades de sistemas, según revela una encuesta desarrollada por McAfee.
Cerca de la mitad de los entrevistados señalan que su infraestructura nunca se encuentra protegida completamente, tanto por debilidades de software o vulnerabilidades de la red.
El 27% de los encuestados reportó que toma 48 hrs. o más, para actualizar la infraestructura una vez liberados los parches correspondientes. Al menos uno de cada cinco dice que el proceso puede tomar hasta una semana o más.
Este retrazo puede resultar crítico para las organizaciones, ya que pueden perder productividad, confidencialidad en datos de clientes. Encontrar información sobre los parches puede ser una inversión de tiempo, como lo señala uno de cada cinco de los profesionales de TI que participaron en la encuesta, menciona que invirtieron una hora o más investigando sobre las vulnerabilidades y parches. De cualquier forma, el 45% de los entrevistados señala que no asigna prioridades sobre las áreas que serán parchadas primero.
Mas de la tercera parte de las empresas admiten que no tienen ni idea de cuantos parches aplicaron en su infraestructura en un periodo de seis meses, mientras que el 58% dice que no tiene idea de cuanto cuesta a la empresa este despliege de tecnología.
En esta encuesta participaron 600 responsables de las áreas de TI de compañías de más de 250 empleados alrededor de Europa.
En esta encuesta se encontró que al menos la cuarta parte de los responsables piensa que la seguridad no es reconocida por la alta dirección como una necesidad importante. Solo un 11% de los participantes hablo sobre mecanismos reactivos de seguridad. Mientras que muchas organizaciones aparentemente están poniendo más atención en la generación de planes de contingencia que aseguren la continuidad de la organización ante un desastre. La mayoria de los participanes, un 96%, cuenta con un plan de contingencias - El 95% tiene un plan que contempla contingencias como fallas electrícas e incendios. El 93% sobre pérdida de datos, acceso no autorizado el 86%.
Es muy adecuado ver esto, a pesar de las nuevas amenazas y riesgos que se reportan, las empresas de todos los sectores se sienten mejor protegidas, comenta Paul King, responsable de seguridad de Cisco Systems, La industria de la seguridad está haciendo progresos y está progresando.
Fuente: The Register ANS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT