Cerca de 6 de cada 10 organizaciones en la región Asia-Pacífico consideran utilizar actualizaciones de seguridad de terceros para manejar las vulnerabilidades, de acuerdo con lo revelado por una nueva encuesta.
Realizada por el distribuidor de administración de actualizaciones Patchlink, reveló que el 45% de las organizaciones en el mundo consideran el implementar una actualización no oficial o de terceros.
El estudio contemplo a más de 300 encargados de la seguridad y administradores de TI, administradores de red en la región Asia-Pacífico, Europa y Estados Unidos. Los encuestados en la región incluyen ejecutivos de Hong Kong, India, Malasia, Singapur, Taiwán y Tailandia.
La mayoría de las compañías entrevistadas están de acuerdo en que el tener programaciones de liberaciones de actualizaciones regulares ayudó a mejorar su administración de vulnerabilidades y el manejo de actualizaciones de seguridad. Sin embargo, más del 60% de los entrevistados indicaron una preferencia por los distribuidores de software para que liberen sus actualizaciones de seguridad de forma más rápida con el propósito de tratar con exploits cuando ellos aparezcan, en lugar de esperar el siguiente ciclo de actualizaciones.
PatchLink también reportó que durante la vulnerabilidad crítica en los Metarchivos de Microsoft Windows en Enero, el 30% de sus clientes contuvieron rápidamente el problema teniendo que implementar el parche no oficial que estuvo disponible públicamente.
Fuente: zdnetasia LFS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT