1 2 3 4 5 6

Yahoo: necesitamos leyes más eficientes para el crimen cibernético

zdnetasia 3-Abr-2006

Yahoo hace un llamado a la creación de una legislación “eficaz”, combinada con la autorregulación de la industria para ocuparse del fraude en línea, del abuso de menores y de otro tipo de fraudes cibernéticos.

"La política eficaz define qué es legal y qué es ilegal. Si la legislación se preocupa por verificar qué acciones son ilegales, esto creará rigidez, lo que significa que la legislación no continuará con la tecnología”, comentó Robin Pembroke, director de operación de producto en Yahoo Europa, a ZDNET Reino Unido.

“La carencia de una legislación global de este tipo, complica más la situación”, agregó Pembroke, “La realidad es que resulta difícil pensar que se podría llegar a tener una legislación global, pero por lo menos deberíamos hacer conciencia mundial”, agregó. Un ejemplo es “el abuso de menores”, el cual tiene diferente significado en Estados Unidos que en Reino Unido.

Pembroke abogó una combinación de la legislación y la autorregulación de los negocios en Internet con la finalidad de combatir el crimen cibernético.

“Existe algunos ejemplos realmente buenos en donde se puede observar la participación de la industria, la fundación del Reloj de Internet es financiada por la industria, sin ninguna legislación, este acercamiento ha alcanzado cosas fantásticas en los 5 años pasados”, comentó Pembroke.

Apoyo mundial

Un oficial de la INTERPOL estuvo de acuerdo con las observaciones de Pembroke, e hizo un llamado a la estructura legislativa del mundo, para hacer más fácil la transferencia de evidencias internacionales además de disminuir los tiempos de respuesta en todo el mundo,

“Pembroke dice lo correcto, no debemos sobrelegislarnos” comentó Bernhard Otupal, oficial de inteligencia para el Financial and High Tech Crime Sub-Directorate de la INTERPOL. “En Estados Unidos existen diversas regulaciones que cubren varias tecnologías. Lo que necesitamos es una real legislación internacional y un marco legislativo global”

Yahoo comentó que una sobrelegislación es compatible con las necesidades de sus clientes, mismas que necesitan ser balanceadas con las necesidades del gobierno.

“Encontramos usuarios que desean libertad de expresión, privacidad y facilidad de empleo. Se requiere balancear esto con las necesidades de los gobiernos que buscan incrementar el acceso a los datos” comentó Pembroke.

Fuente: zdnetasia  IBS/JJR

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}