1 2 3 4 5 6

Intrusos buscan beneficios económicos a través de ataques al sector financiero

Vnunet 15-Mar-2006

El sector financiero ha sido identificado como el más atacado por los intrusos en una revisión anual de actividad de intrusiones por la firma de seguridad Counterpane y la compañía de administración de correo electrónico MessageLabs.

Los sectores financiero y bancario tuvieron el 40 por ciento de todos los ataques por parte de troyanos el año pasado, y el sector manufacturero fue el siguiente en daños afectado por un 22 por ciento.

"Los intrusos están iniciando a implementar tácticas que burlen esquemas de autenticación más robustos", de acuerdo con Alex Shipp, jefe principal de tecnologías antivirus en MessageLabs.

"Los nuevos programas troyanos no tienen que engañar a las víctimas para que revelen sus contraseñas. En lugar de esto, esperan a que la víctima realice sus operaciones bancarias normales. Mientras la víctima verifica su balance, el troyano silenciosamente obtiene los datos para apoderarse del dinero en la cuenta".

Sin embargo, el objetivo más común del spyware fue el sector farmacéutico, el cual recibió cerca de la mitad de infecciones de spyware. La industria de los seguros fue la segunda más atacada.

"Los intrusos de hoy en día son más inteligentes y sigilosos", advirtió Bruce Schneier, fundador y jefe principal de tecnología en Counterpane.

"Los intrusos tienen más probabilidad de instalar spyware, ya que están interesados en obtener algún beneficio económico".

"Estos ataques continuarán explotando redes empresariales para sus propios propósitos y es esencial que las organizaciones mantengan su seguridad vigilante para contener estos ataques".

Este tipo de ataques fueron resaltados por el hacker reformado Kevin Mitnick en su libro "The Art of Deception".

Fuente: Vnunet  JJR/JJR

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}