La cantidad de correo no solicitado se ha elevado gravemente en las últimas semanas, ya que los spammers han cambiado de objetivo hacia planes de financiamiento para pagar impuestos, cerca del final de año fiscal.
De acuerdo a la última información de Postini, que ha procesado más de 22 mil millones de correos en febrero, reportó que 14 mil millones de correos electrónicos fueron catalogados como ‘ataques de búsqueda de directorio’, ‘ataques maliciosos’, ‘correo a destinatarios inválidos’.
Los correos spam hacen un total de 4 mil millones, lo que significa un incremento de 2% a partir de enero, llevando a cerca de 73% del correo como spam.
El spam fue mayor el 18 de febrero cuando 150 millones de mensajes fueron puestos en cuarentena, acumulando más del 82% de todos los mensajes detenidos.
“El incremento en el spam se debió a un aumento en las ofertas de cálculo de impuestos y otros servicios financieros, que se irán incementando cerca del 15 de abril.”, dijo Andrew Lochart, director en jefe de mercadotecnia de Postini.
El correo legítimo no ha sufrido cambios en porcentajes de conexiones SMTP desde enero a febrero. Sólo el 15.5% de todos los mensajes, fueron legítimos.
Postini filtró cerca de 2.2 millones de conversaciones de mensajería instantánea en febrero, deteniendo gusanos tales como ‘FakeMSN’, ‘Lamo.Worm’ y ‘LoxBot’.
Las mediciones de Postini mostraron que los porcentajes de entrada de TLS (Transport Layer Security encryption) creció al 7% a partir del 6.5% de todo el tráfico de entrada.
El tráfico de salida de TLS crecieron del 1.5% al 3% del correo en febrero. Postini dijo que detuvo más de 40 millones de virus.
Incluso el virus ‘mywife’ también conocido como ‘kama sutra’ o ‘nyxem’, que en febrero intentó borrar archivos de las computadoras infectadas, sólo llegó a la décima octava posición entre los primeros diez virus del mes.
Los correos de Phishing acumularon un total de 2.8 millones, 65% menor que en Enero.
Fuente: vnunet.com RVA/RAQ
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT