Un número significativo de visitas a sitios Web puede poner en riesgo a los usuarios de cómputo, así lo afirma SiteAdvisor.
La empresa utiliza un grupo de computadoras virtuales para escanear Internet en busca de sitios Web maliciosos. SiteAdvisor ha escaneado sitios que representan el 95 por ciento de todo el tráfico Web, calificando las páginas peligrosas como 'red', páginas de riesgo medio como 'yellow' y sitios legítimos como 'green'. La empresa encontró que los sitios que conforman el 5 por ciento del total de tráfico Web intentan colocar programas maliciosos en la computadora que visita el sitio, o puede actuar de otro modo, pero con fines maliciosos.
Las computadoras virtuales, tambien conocidas como clientes honeypot o honeymonkeys, han sido utilizadas para investigar las actuales amenazas en línea por parte de Microsoft y otras empresas. SiteAdvisor es la primera empresa en convertir los datos generados por esas computadoras en un servicio. Microsoft utiliza sus honeymonkeys para navegar por los servidores Web que utilizan exploits de día cero en contra de sus visitantes. La Universidad de Washington utiliza técnicas similares para rastrear la Web e identificar cuáles contienen spyware.
SiteAdvisor anunció el miercoles pasado que la empresa ha finalizado su versión previa del servicio y que ha formado así su primera versión de la herramienta.
Fuente: SecurityFocus SAL/ANS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT