1 2 3 4 5 6

Año para los virus móviles-

Vnunet 3-Mar-2006

Las noticias de esta semana de que los usuarios de teléfonos móviles están haciéndo frente al primer virus que no sólo ataca a los smartphones, si no que también a los teléfonos que implementan tecnologíá Java, esto significa que ahora se tiene que tomar seriemante la amenaza de estos virus para teléfonos móvies.

El nuevo código RedBrowser no es un virus masivo, como algunas personas lo habían estado prediciéndo, pero esta es una señal de preocupación ya que los virus escritos están teniéndo mucho mayores caracteríasticas de ser inteligentes. Cabe mencionar también que hay virus similares para los sistemas operativos Pocket PC.

Este prodría ser el año en el que veamos a un virus de proporciones considerables para teléfonos móviles-, "Este año podría sorprenderme," menciona Nick Spencer, investigador analista de Canalys.

Uno de los problemas han sido que los virus para teléfonos móviles han sido débiles. Se necesita que alguien descargue archivos para ser infectado, y las técnicas de propagación necesitan avanzar antes de que haya serios problemas.

Spencer agregó que mientras las instancias del malware para dispositivos móviles exista, hay un poco de código en la red.

Por otra parte, "Esto podría ser en este año, probablemente en los próximos meses, cuando tengamos un gran virus,", menciona Greg Day, analista de seguridad para la firma McAfee.

"Desde nuestra perspectiva, los números del malware para móviles se dobló en la última mitad del semestre del 2005". Aún esto es una prueba de concepto de código para móviles, estos están actuando fuera de lo que ellos necesitan hacer."

Se advierte que el riesgo potencial es monetario y es en grán medida para los sistemas de pago por teléfono, que es el objetivo principal de los virus en un periodo corto de tiempo.

Fuente: Vnunet  RCA/JGL

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}