Las compañías antivirus están advirtiendo de un nuevo software malicioso que puede infectar cualquier teléfono celular capaz de ejecutar aplicaciones Java, no solo teléfornos inteligentes.
El caballo de Troya fue anunciado por primera vez por Kaspersky Lab, el cual lo llamó RedBrowser. El código malicioso presume ser una aplicación que promete a la gente la habilidad para visitar sitios de Internet móviles utilizando mensajes de texto en lugar de una conexión a red actual, de acuerdo con Kaspersky en una declaración realizada éste martes.
En cambio, el troyano envía mensajes a ciertos números premium cuyo cargo está entre 5 y 6 dólares por mensaje, de acuerdo con Kaspersky. Esto podría conducir que los mensajes de texto se carguen a los usuarios de las redes Beeline, MTS y Megafon en Rusia.
Hasta ahora, Kaspersky solo ha recibido un ejemplo de RedBrowser. Este es un troyano de prueba de concepto y no ha infectado actualmente ningún microteléfono.
"Sin embargo, otras versiones de RedBrowser, o programas similares, podrían estar circulando en Internet", de acuerdo con Kaspersky. "RedBrowser es una firma que los escritores de virus están extendiendo su alcance y no solo tienen como objetivo los teléfonos inteligentes.
Otros expertos están de acuerdo, apuntando que las versiones previas de amenazas sobre teléfonos celulares tienen tenian como objetivo la mayoría de los teléfonos celulares.
"La amenaza por sí misma es de bajo riesgo y muy específica para el mercado ruso, pero es una importante prueba de concepto en el espacio móvil", de acuerdo con un representativo de McAfee. "Esta es la primera amenaza que tiene como objetivo los teléfonos celulares utilizando Java y por lo tanto independiente de los sistemas operativos Symbian o Microsoft".
El troyano es una aplicación de Java, un archivo formato JAR. El archivo llamado "redbrowser.jar", puede ser descargado al microtelefono desde el Internet, a través de Bluetooth o un enlace de PC, de acuerdo con Kaspersky. El archivo puede fácilmente ser removido desde un teléfono utilizando las utilidades para remover la aplicación estándar.
Los usuarios de teléfonos móviles deberían ser cuidadosos de no descargar o lanzar programas desconocidos, de acuerdo con lo sugerido por las compañías antivirus.
Fuente: ZDNet JJR/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT