El uso de keyloggers no es algo nuevo, sin embargo su uso para realizar actividades maliciosas está incrementando. El New York Times publicó un artículo en el que se discute el creciente uso de keyloggers utilizado por criminales con el fin de robar datos bancarios de usuarios.
En la medida que el uso de keyloggers es cada vez más común, la magnitud de los problemas también ha crecido. El artículo reporta que recientemente la policia brasileña desmanteló una red de defraudadores que robó $4.7 millones de dólares de 200 cuentas diferentes, tal actividad la lograron mediante el uso de keyloggers. A principios de febrero, las autoridades rusas desmatelaron una organización similar, la cual había robado cerca de 1.1 millones de cuentas personales en Francia.
Los keyloggers pueden ser instalados de manera oculta y sin que se note, por ejemplo, pueden ser obtenidos a través de spyware que se obtiene de Web, puede estar oculto en las aplicaciones peer-to-peer, pueden ser parte de un caballo de Troya y virus, de archivos compartidos por mensajeros instantáneos, por correo y más.
La mayoría de las ocasiones los keyloggers son instalados sin el conocimiento de los usuarios, y se dice que la tecnología de los anti-virus actualmente no detecta el 100% de las amenazas de keyloggers.
Fuente: SecurityFocus SAL/SAL
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT