1 2 3 4 5 6

El spyware continúa distribuyéndose tanto como el exploit de Winamp

Securityfocus 7-Feb-2006

Un nuevo estudio por la universidad de Washington encontró que uno de veinte archivos ejecutables del Internet contiene spyware.

El estudio, el cual fue muestreado con más de 20 millones de direcciones de Internet, también encontró las tendencias de otras amenazas. Una de ellas, es que uno de 62 dominios de Internet contiene "móviles para realizar ataques", intentando instalar software spyware dentro de la computadora del usuario tan sólo con el hecho de visitar el sitio Web. Los problemas ocasionados por visitar estos sitios afectan principalmente al Internet Explorer de Microsoft aunque existen otros navegadores pero con menos extensión que también se ven afectados. El estudio fue expuesto en el treceavo symposium de Network and Distributed System Security en San Diego. Los coordinadores de las investigaciones vieron un 93% de reducción entre Mayo y Octubre de 2005 debido al incremento del uso de herramientas antispyware. Sin embargo, el spyware continúa siendo el mayor problema para los usuarios indefensos.

El estudio fue liberado cuando se encontró un nuevo spyware en la aplicación de Winamp, el popular reproductor de archivos mp3. Sunbelt software encontró programas maliciosos que explotan una reciente falla de seguridad de Winamp. La falla permite ejecutar código remoto e instalar varias aplicaciones espías obtenidas de distintos sitios Web con lo que atacan a su navegador Web.

El spyware continúa siendo la mayor amenaza del Internet para muchos de los usuarios de Windows, ya que muchas de las veces es instalado sin el conocimiento de los usuarios y puede ser muy difícil de remover.

Fuente: Securityfocus  LFS/JJR

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}