En enero, Sdbot.ftp fue el malware más frecuentemente detectado por Panda ActiveScan, la solución antivirus en línea gratuita. Además de este código malicioso, elegido primero para el séptimo mes en la lista, otras amenazas visibles en esta lista mensual incluyen a Metafile, en segundo lugar y a Tearec.A, en el sexto puesto. Con respecto al spyware, New.net ocupa el primer puesto en la lista.
Durante el primer mes de este año, Sdbot.ftp fue responsable por el 2.99 por ciento de las infecciones. Después viene Metafile (1.99%), Sober.AH (1.30%) y Netsky.P (1.25%). El malware que sigue a estas grandes amenazas -- Gaobot.gen; Tearec.A; Torpig.A; Qhost.gen; Alcan.A y Parite.B -- se muestran los porcentajes de frecuencia menores a 1 por ciento.
Malware % frecuencia
W32/Sdbot.ftp 2.99
Exploit/Metafile 1.99
W32/Sober.AH.worm 1.30
W32/Netsky.P.worm 1.25
W32/Gaobot.gen.worm 0.90
W32/Tearec.A.worm 0.80
Trj/Torpig.A 0.80
Trj/Qhost.gen 0.76
W32/Alcan.A.worm 0.70
W32/Parite.B 0.61
Las siguientes conclusiones pueden mostrar del Top Ten de las amenazas más frecuentemente detectadas por Panda ActiveScan en Enero:
- Sdbot.ftp: siete meses a la cabeza de la lista.
Desde Julio de 2005, Sdbot.ftp ha sido la amenaza que ha tenido el mayor impacto. Este es un script usado por ciertos especimenes de malware para descargar, vía FTP, el gusano Sdbot. Esto lo hace explotando severas vulnerabilidades del sistema operativo como LSASS o RPC-DCOM.
Fuente: Computer Crime Research Center JAG/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT