1 2 3 4 5 6

Los estudios sobre el Phishing continuan

Computer Crime Research Center 9-Dic-2005

Un nuevo estudio hecho en los Estados Unidos muestra que una de cada cuatro computadoras es el objetivo por los estafadores cada mes.

La segunda Cyber alianza anual Nacional AOL en línea revela que el 23% de estas encuestas reciben el vistazo de los artistas del spam para poder obtener información sensible.

Siete de cada diez personas reportaron que recibieron diversos correos electrónicos de tipo "phishing" scam, haciéndose pasar por compañías legitimas.

Los correos Phishing mas habituales son noticias de bancos, y proveedores de servicio u otros negocios confiables.

Con esto, los artistas del engaño intentan inducir a los usuarios a proveer información personal o denominada sensible, como pudiera ser información relevante de tarjetas de crédito a traves de sitios que son muy similares a los originales.

Sólo el 1% a 2% de intento de phishing es efectivo.

Fuente: Computer Crime Research Center  RCA/JGL

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}