Los investigadores de la Universidad de Tel Aviv han publicado un plan para eliminar los virus de Internet utilizando una red de sistemas automatizados para la limpieza de red.
El plan se centra en una red que se suele llamarse “honey-pot” las cuales están diseñadas para parecer que no han sido actualizadas.
Estas PCs atraen virus y lo identificand de forma automática para comenzar a distribuir la vacuna. El resto de las Honey-pots en la red se actualizan de forma automática y toman contramedidas de forma simultánea.
El esquema está detallado en un artículo de divulgación el cual se titula “Distributive Immunization of Networks Against Viruses Using honey-pots architecture” escrito por el estudiante Eran Shir, en colaboración con el Dr. Yuval Shavit y los profesores Soria Solomon y Jacob Goldenberg de Hebrew University
Según los profesores, se trata de un sistema de bajo costo y de resultados eficientes, pues entre más grande es la red, más eficiente llega a ser. Aseguran que tan rápido como se distribuya un virus, puede ser distribuida la vacuna.
“El principal problema con la propagación de virus, es la dificultad para rastrear la procedencia” comentó Shir.
Sugerimos darle una ventaja a la vacuna sobre el virus, permitiendo que el virus brinque a una red separada constantemente monitoreada, esto permite a la vacuna contener la epidemia eficientemente”
Las pruebas revelaron que si una red tiene 50,000 nodos y apenas 0.4 por ciento de esos son Honey-pots, cinco por ciento de la red serán infectados antes de que el sistema inmunización elimine el virus.
Sin embargo, en una red con 200 millones de nodos, con la misma cantidad de honey-pots debe considerar el 0.001 por ciento de máquinas que se infecten.
El artículo se encuentra publicado en su última versión en la sección de Nature Physics.
Fuente: vnunet.com IBS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT