La seguridad en Internet es una preocupación cada vez mayor para todos los usuarios, inclusive para los que utilizan únicamente sitios web, conducir una necesidad creciente de todos para tomar medidas relevantes con el fin de prevenir el robo de identidad.
La firma de soluciones IT Experian ha liberado una guía gratuita y fácil de comprender, con 13 pasos los cuales pueden ser utilizados para ayudar a mas usuarios a protegerse a si mismos.
El primero en la lista es asegurarse de instalar un programa antivirus con reputación, mas confiable que sólo utilizar un software gratuito disponible en la mayoría de redes y aplicar actualizaciones básicas y regulares.
El software anti-spyware es también una parte vital de protección para las computadoras, de acuerdo con Experian, permitiendo bloquear cookies no autorizadas y reducir el riesgo de spyware o troyanos dentro del sistema.
Se cuidadoso cuando utilices WiFi o Bluetooth en lugares públicos, mientras los firewalls y las actualizaciones pueden elevar los niveles de seguridad, se aconseja evitar abrir correos electrónicos de fuentes desconocidas .
“Cada vez más y más gente utiliza los servicios en linea para comprar y manejar sus finanzas, los ciber criminales se vuelven mas listos para tomar nuestra información personal”, advirtió Hill Stevens.
Consejos adicionales de la guía incluye borrar información sensitiva, copiar datos importantes a respaldos en CDs y utilizar un descifrador para disponer de cualquier declaración o documento personal.
El fraude en Internet costó a los usuarios alrededor de £117 millones el año pasado y se espera que se eleve mientras se incrementa el número de usuarios. Fuente: QCK JGG/SAL
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT