1 2 3 4 5 6

Soldados en IraK notifican de un posible robo de identidad

Security Pipeline 30-Sep-2005

Mientras combatía en Irak, el sargento de la armada de los Estados Unidos Steven Behr, repentinamente se encuentra vulnerable en en casa.

Cuatro discos duros de computadora conteniendo números de Seguridad Social de los soldados y otros registros personales fueron robados de Fort Carson -- un crimen que podría exponer a Berh al robo de identidad.

Behr fue uno de los 15,000 soldados en activo que notificó este mes del robo, junto con los miembros de su familia y otros civiles quienes trabajan en el Ejército hubicado en Springs Colorado.

"Ellos han tenido mi información por los últimos 11 años en el ejército", Behr mencionó a Associated Press la semana pasada en Irak. "Como va el fraude en los Estados Unidos en estos días, cualquiera podría obtener mi historial crediticio, o algo parecido a eso. Yo solo intento imaginar como alguien pudo robar cuatro computadoras de un área de seguridad. Se supone que tienen todo altamente vigilado."

Por otro lado, la vocera de Fort Carson Dee McNutt dijo que no hay forma de determinar como la información fué comprometida. Todas las posibles víctima ya están siendo notificadas.

Otra cosa que agregó es que no han habido reportes de que la información haya sido usada para el robo de identidad.

El robo esta aún bajo investigación por las autoridades militares. El FBI mencionó que no ha sido llamado para apoyar, mientras el ejército menciona que no pedirá ayuda a menos que encuentren evidencia que marque que civiles están involucrados.

Los discos duros fueron robados a mediados de Agosto de un edificio en Colorado Springs donde los soldados obtenían sus tarjetas de indetificación y acutalizaban su información personal, menciona McNutt. La información robada incluía números de Seguridad Social, fechas de nacimiento, grados, unidad de pertenencia, ciudadanía y otros.

Behr mencionó que él y otros miembros del 3er. Regimiento Blindado que estuvieron luchando en Irak fueron reportados de una actividad inusual por la policía militar.

Michelle Joyner, vocero de la Asociación de familias Militares, una organización sin fines de lucro que ayuda a familias militares, mencionó que los soldados aún están en riesgo de que les roben su identidad aun cuando el ejército ha dado grandes pasos para protejerlos de dicho acto.

Joyner mencionó que el ejército no requiere a los soldados para poner su información personal y números de Seguro Social y otra información para revisarla (entre otros documentos). El ejército también ofrece un entrenamiento o capacitación financiera para protegerse del robo de identidad.

Los soldados quienes fueron a sus deberes, pueden ponerse alerta de sus reportes de crédito, solicitando a sus acreedores verificar su identidad antes de otorgar el crédito.

Joyner mencionó que los soldados son vulnerables así como los civiles, pero el robo de los discos duros particularmente son un problema por que el ejército mantiene demasiada información acerca de su personal que de la industria privada.

Claudia Bourne-Farrell, vocera de la Comisión Federal de Comercio, menciona que ellos son quienes proveen expedientes de robo de identidad a 1400 agencias a través de todo el país, todo ello para reforzar la ley, también dijo que los soldados no obtienen un trato especial cuando comenten un crimen.

Mary Lou Wild, Administradora de Distrito para el Consejo de Servicio de Crédito en Colorado Springs, mencionó que los solados que particularmente estén expuestos o sean vulnerables al robo de identidad en su gran mayoría son jóvenes, residentes, con inexperiencia en materia financiera y que no revisan con frecuencia su historial crediticio.

Aún así, Maxine McKay, administradora del Banco de las Fuerzas Armadas, un banco privado de la armada, menciona que muchos solados son expertos con las computadoras y que monitorean sus cuentas en línea a través de todo el mundo, sin embargo no verifican su historial crediticio en muchos casos.

"Los soldados pueden ver cada retiro que sus novias hagan".

Fuente: Security Pipeline  RCA/JJR

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}