En promedio, el 70% de las unidades de disco duro y tarjetas de memoria de segunda mano contienen pornografía, de acuerdo con una investigación hecha en 1,000 discos duros durante un año realizada por Disklabs.
Tal parece que poca gente esta consciente de que el hecho de presionar el botón de borrar no significa que la información es destruida de forma irreversible. Esta investigación es un recordatorio tanto a clientes como a empresas que los datos deben ser eliminados apropiadamente y no solo borrados o formateados, debido a que esto no es suficiente para borrar por completo la información almacenada.
La compañía recientemente compró un lote de dispositivos de almacenamiento que incluía 100 discos duros y 50 tarjetas de memoria y les realizó una prueba de rescate para verificar los datos que aún eran recuperables. Los resultados fueron asombrosos debido a que se encontraron CV's, hojas de calculo, nombres, numero de teléfonos móviles que fueron fáciles de recuperar.
Tal vez lo más preocupante fue el hecho que antiguos dueños de los dispositivos no habían borrado los archivos temporales de Internet. Esto significa que cualquier nuevo dueño podría obtener la a información personal como números de tarjeta de crédito y ordenar productos en el Internet con los datos encontrados en el disco. Varios de los discos contenían contenido pornográfico.
Disklabs ha contactado a todos los propietarios de los discos duros y de las tarjetas de memoria para informarles que su información aun sigue almacenada en los dispositivos y que aun puede ser recuperada. Todos estos dispositivos han sido borrados de manera apropiada por 1st Computer Traders Ltd. y ahora son utilizados para tareas de recuperación en los servicios de Disklabs.
Fuente: SecurityPark DJD/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT