1 2 3 4 5 6

Intentos de fraudes Nigerianos apuntan al desastre de Katrina

ITnews.com.au 8-Sep-2005

Están empezando a aparecer intentos de fraudes estilo Nigeriano que usan el desastre provocado por Katrina, de acuerdo a una compañía de seguridad.

En el estilo típico del scam 419 -- llamado así por la numeración del código correspondiente en la legislación criminal de Nigeria, y hecho popular por defraudadores con base en Nigeria --, algunos delincuentes envían correo spam prometiendo a los destinatarios compartir una fortuna que supuestamente es inaccesible para el remitente. Se le dice al destinatario que cuando pague una cuota que se especifica en el correo -- es ahí donde radica el fraude -- recibirá millones.

Kaspersky Labs, con base en Moscú, dijo que los defraudadores 419 han decidido ver si pueden una parte del pastel de Katrina, en una alerta publicada en su sitio el miércoles. Dijeron que "tiene todo el sello de un clásico 419, gramática y errores ortográficos y una gran suma de dinero".

En el correo enviado de forma masiva, quien lo escribe dice ser un mexicano indocumentado que trabaja en un equipo de rescate en Nueva Orleans.

El mensaje fraudulento dice "En un esfuerzo de ayuda para salvar la vida de los indígenas, recuperé personalmente algunas cajas fuertes que pertenecen a un banco privado, en Nueva Orleans. Se encontró que estas cajas, que actualmente están en posesión mía, contienen incontables divisas extranjeras, que van desde los dólares Estadunidenses hasta Yenes japoneses, que convertidos son cientos de millones de dólares estadunidenses".

El correo agrega ,"hasta ahora he decidido no revelar estos fondos a la "Agencia Federal para la Administración de Emergencias", dejándolo para mi uso personal depués de que vuelva la normalidad a Nueva Orleans luego de este desastre".

Como todos los scams 419 o nigerianos, los ambiciosos que respondan podrían terminar pagando los miles que se les piden en depósitos de buena fe, o podrían ver sus cuentas bancarias saqueadas por los defraudadores cuando convenzan a la víctima de proporcionarles números de cuenta y números personales (PIN) de tal forma que la recompensa pueda transferirse de manera electrónica.

En otras noticias sobre fraudes relacionados con Katrina esta semana, el Internet Storm Center (ISC) de SANS hizo notar los registros de sitios con la palabra katrina se han estado agotando desde el 23 de agosto.

En el mismo reporte se indica que el registro de sitios con la palabra katrina alcanzó un tope de poco más de 400 el 2 de septiembre y luego cayó drásticamente.

El ISC dijo también que aunque algunos de estos nuevos sitios son URLs legítimos que recolectan fondos para ayuda, no es posible distinguirlos de sitios falsos usados para ciber saqueos.

Desde el día que el huracán tocó tierra en Luisiana y Mississipi, algunas compañías de seguridad han advertido sobre posibles fraudes y esquemas de robo de información personal (phishing) que usarán a Katrina.

Fuente: ITnews.com.au  RAQ/RAQ

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}