1 2 3 4 5 6

Nuevo Portal de Microsoft ayudará a la policia

CNET News.com 1-Sep-2005

Ampliando sus esfuerzos de ayudar a aplicar la ley con investigaciones del cybercrimen, Microsoft planea en los próximos meses lanzar un nuevo recurso en línea.

El sitio Web incluirá capacitación, consejos y herramientas para investigaciones e información sobre cybercrimen, dijo Richard LaMagna, director mundial de programas de aplicacion de la ley para Microsoft, en una entrevista con CNET News.com el miercoles, en el evento anual High Technology Crime Investigation Association.

"Queremos ayudar a las autoridades a desarrollar la capacidad de lidiar con estos problemas de cibercrimen", dijo LaMagna, un ex agente federal. "creemos que es importante que la industria privada apoye la aplicación de la ley, particularmente con el cibercrimen. No es la clase de cosas que el FBI, NYPD o los agentes de aduanas puedan hacer en ellos mismos."

La capacitación en línea de Microsoft incluirá técnicas forenses simples -- por ejemplo, la orientación de descubrir información sobre el disco duro de una PC Windows incautada, y técnicas básicas de investigación en línea tales como trazo de rutas y búsquedas en las bases de datos de dominio Whois, dijo LaMagna.

"Hay mucha gente de las instituciones de justicio que no sabe trazar un dirección IP o un dominio de Internet," dijó.

Otra información en el sitio Web incluirá detalles sobre legislación reciente. Microsoft también planea ofrecer soporte técnico especializado a los investigadores.

Microsoft ya estça activo en ayudar a la aplicación de la ley. Por ejemplo, la compañía ha llevado a cabo dos sesiones de capacitación de varios días sobre botnets en el último año, uno en los Estados Unidos y uno en Europa. Una tercera sesión esta programada en octubre en las instalaciones de Microsoft, en Redmond, Washington, dijó LaMagna.

Las Botnets son redes de computadoras secuestradas que son típicamente utilizadas para la actividad criminal. Los criminales han utilizado los botnets para enviar Spam, difundir código malicioso, lanzar ataques de negación de servicio e intentos de extorsión, según expertos de seguridad. El nuevo portal de Microsoft ofrecerá una herramienta de software para ayudar a detectar los botnets, dijo LaMagna.

El portal también tendrá detalles de contacto de la gente que dentro de Microsoft se ocupa de las colicitudes de las autoridades, dijo LaMagna. Éstas podrían ser peticiones de información sobre los usuarios de Hotmail, por ejemplo, dijo.

Educar a las instituciones de justicia es solamente parte de los esfuerzos de Microsoft para luchar en contra del cibercrimen. La compañía también tiene su propio equipo de cerca de 50 investigadores. La inteligencia recolectada por este grupo "Internet Safety Enforcement " ha ayudado a perseguir a los sospechosos de crear el reciente gusano Zotob, entre otros cibercriminales.

Microsoft también está activo en la lucha contra spammers en la corte e introdujo un sistema computacional diseñado para dejar que las agencias del policía compartan información para rastrear a secuestradores de niños en línea

El nuevo portal para las instituciones de justicia debe estar en línea por noviembre, dijo LaMagna. El sitio estará inicialmente en inglés solamente, pero hay planes para traducirlo a otros idiomas. El acceso será limitado a los funcionarios de las instituciones de justicia.

Fuente:  CNET News.com  ORA/RAQ

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}