1 2 3 4 5 6

Microsoft gana juicio en contra del rey del spam

CIO Today 10-Ago-2005

En su batalla legal, Microsoft aseveró que Richter envió un correo electrónico que violó la ley al contener líneas falsas en el tema, nombres de remitentes falsos, rutas de transmisión no muy claras y nombres de servidor también falsos. Richter y su compañía alegaron que los mensajes se enviaron a través de servidores comprometidos en 35 países.

Microsoft ha resuelto un juicio legal contra Scott Richter. Richter y su compañía, OptInRealBig.com acordaron pagar 7 millones de dólares a Microsoft, aunque este arreglo está condicionado a ser cesado de dos casos de banca rota enfrentados por Richter y la compañía.

Microsoft ya había enfrentado a Richter en Diciembre de 2003, cuando el fue clasificado como uno de los principales spammers en el mundo por Spamhaus Project, un asociación en defensa del consumidor y antispam. Redmond lo demandó en conjunto con la oficina de New York Attorney General Eliot Spitzer, alegando que Richter violó las leyes estatales y federales de antispam.

Pez gordo

En el juicio, Microsoft declaró que Richter envió correos electrónicos que violaron las leyes al contener lineas de tema engañosas, nombres de remitentes falsos, rutas de transmisión no muy claras y nombres de servidores falsos. Richter y su compañía alegaron que los mensajes se enviaron a través de servidores comprometidos en 35 países.

Aunque Richter ha negado todos los cargos, ha prometido cambiar sus prácticas de correo electrónico de forma permanente debido a los problemas.

Financiamiento forense

De acuerdo con Microsoft, 5 millones de dólares ganados en el juicio serán para expandir las asociaciones de seguridad de Internet de la compañía con agencias mundiales de justicia.

El financimiento pagará entrenamiento técnico, asistencia de investigación y forense y el desarrollo de nuevas herramientas de tecnología.

La compañía ha destinado otro millón de dólares para proporcionar centros comunitarios en el estado de Nueva York con acceso amplio a equipos para niños y adultos de bajos recursos.

Más acciones

En el año pasado, los esfuerzos antispam de Microsoft han estado ganando impulso debido a que la compañía ha trabajado con agencias judiciales y cuerpos del gobierno para tomar medidas duras contra spammers e impulsar una legislación más robusta.

Debido a estos tipos de peligros, Microsoft planea continuar su lucha antispam con fiscales federales e investigadores.

Fuente: CIO Today  JJR/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}