1 2 3 4 5 6

Tenga cuidado del Internet

Computer Crime Research Center 10-Ago-2005

Estadisticamente, uno de cada tres problemas de cómputo lo sufren los usuarios caseros de Internet; pérdidas finacieras, tal es causa de los virus y spyware, o bien, de ambos, tales datos son el resultado de la encuesta online 2005 Consumer Reports State of the Net.

La encuesta encontró que los casos de virus, spyware y phishing están aumentando.

A pesar del hecho de que los consumidores gastaron mas de $2.6 billones de dólares en los dos últimos años para la protección de software, mas de $9 billones fueron gastados en reparar computadoras, piezas, y remplazo a causa de virus y spyware. Los resultados se pueden consultar en la publicación de septiembre de Consumer Reports (CR).

La encuesta que representa a más de 3,200 casas con acceso a la red, indica que en Internet la información urbana era mucho menor hace cinco años. Un individuo ahora enfrenta ataques a través de correo electrónico, sitios Web, servicios de mensajería y descargas. Entre la encuesta de CR se encuentra:

• 64 por ciento de los encuestados dijeron que han detectado virus en sus computadoras en los últimos dos años.

• 52 por ciento de los encuestados reportaron una infección spyware en los pasados seis meses; de éstos, 18 por ciento de los reportados tuvieron una infección tan seria que fue necesario borrar sus discos duros.

• Cerca de 20 por ciento de los que reciben spam dijeron que éste interfirió con sus navegadores.

• 17 por ciento dijo que no usan software antivirus

• 13 por ciento dijo que la presencia de spam y scams de correo electrónico los ha inducido a comprar menos en línea; pero, cerca de 1.2 millones de hogares en línea ayudaron a mantener a spammers en negocios con las compras de productos o los servicios anunciados a través del spam.

• 10 por ciento de los encuestados con acceso de banda ancha dijeron que no tienen la protección de un firewall que pueda bloquear intrusos en línea.

• 6 por ciento de los encuestados ha proporcionado información personal en respuesta a un phishing scam. Las perdidas financieras resultaron raramente- 0.5 por ciento- costosas, en promedio fueron de 400 dólares y algunas llegaron a ser de $1000.

• Las computadoras Mac son mas seguras que las computadoras Windows, así lo dijeron los encuestados. Solamente 20 por ciento de los que poseen una Mac reportaron que detectaron un virus en los pasados dos años comparado con el 66 por ciento de los que tienen una PC.

• 8 por ciento de los que utilizan una Mac reportó una infección spyware en los últimos seis meses contra 54 por ciento de los usuarios de PC con Windows.

La ayuda esta en camino

Consumer Reports hace notar que la ayuda más cercana para consumidores está principalmente en algunos proveedores de servicio de Internet, notablemente AOL y EarthLink. Ellos, junto con MSN y otros, proporcionan protección antivirus y filtro para spam y phishing de correo electrónico al alcance al usuario.

Los usuarios de computadora que toman las precauciones debidas pueden reducir enormemente la exposición a los peligros en línea. Los expertos de Consumer Reports recomendaron los siguientes trece pasos y practicas para mejorar la seguridad de la computadora.

1. Actualizar el sistema operativo-- los usuarios Windows XP deben habilitar la actualización automática e instalar el Service Pack 2. Los usuarios Mac pueden actualizar con el software Update Control Panel.

2. Utilizar un firewall. Windows XP tiene uno propio.

3. Ajustar la configuración de la seguridad del navegador a media o alta.

4. Considerar un ISP o proveedor de correo electrónico que ofrezca seguridad.

5. Usar un software antivirus.

6. Usar m^aacute;s de un programa antispyware, lo cual puede incrementar la cobertura.

7. Regularmente realizar copias de seguridad de archivos personales lo cual mantiene datos seguros en caso de un problema de seguridad.

8. Tenga cuidado mientras esta navegando. Sea cuidadoso de ad-sponsored o productos gratuitos. Estos probablemente incluyen spyware.

9. Evite las contraseñas cortas.

10. Utilice el correo electrónico cautelosamente -- nunca abra un archivo adjunto a menos que usted lo este esperando.

11. Use múltiples direcciones de correo electrónico así tu puedes borrar uno cuando atrae demasiado spam.

12. Sea conciente - no compre nada promovido en un mensaje Spam.

13. Busque Websites seguros que muestran un icono de una llave irrompible o de una candado que este cerrado en el fondo de la página. También la dirección Web debe comenzar con "https:" cuando introducimos un dato personal.

Fuente: Computer Crime Research Center  RML/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}