1 2 3 4 5 6

Creador de Sasser enfrenta la cárcel

Computer Crime Research Center 12-Jul-2005

Un adolescente alemán esta por terminar en la cárcel después de admitir ayer haber creado y propagado el virus informático "Sasser" que afectó a los sistemas alrededor del mundo, haciendo estragos en grandes negocios y hogares.

Sven Jaschan de 19 años, confesó todo los cargos contra él cuando estuvo frente a una corte alemana.

Katharina Kruetzfeldt, la juez de la corte en la ciudad occidental de Verden, dijo que Jaschan admitió la manipulación de datos, el sabotaje informático y la infiltración en corporaciones públicas en uno de los ataques de Internet mas grandes de su clase.

Después de emerger alrededor de Mayo del año pasado, versiones del "gusano" Sasser, llamadas mas tarde 1sass, ataca a un servicio crucial del Windows, se estimó que afectó a un millón de sistemas informáticos entre usuarios caseros y compañías al propagarse en el ubicuo sistema operativo Microsoft Windows.

Las víctimas de Sasser se extendieron desde la Guardia Costera Británica a la Comisión de la Unión Europea, Goldman Sachs y el banco Australiano Westpac. algunas firmas de seguridad lo llamaron el gusano mas destructivo de la historia.

Silke Streichsbier, fiscal del estado, dijo que ella estaba "altamente satisfecha" con el progreso hecho en el ensayo, el cual esta cerrado al publico pues Jaschan seguía siendo menor de edad cuando algunos de los cargos tuvieron lugar.

Un veredicto formal se espera mañana.

Jaschan, quien ha confesado previamente haber creado el gusano a la policía, podría hacer frente a una sentencia máxima de cinco años en prisión así como tener que pagar una remuneración a sus víctimas.

Los fiscales dijeron que los daños ascienden a cerca de €130,000 (£90,000) que habían sido divulgados por las víctimas del gusano, pero el monto podría elevarse a millones de libras si todos los que fueron afectados divulgaran sus perdidas financieras causadas por el gusano.

Como se espera que el adolescente pague esa remuneración no estuvo claro.

Jaschan, descrito por las autoridades como un "monstruo de computadora", fue identificado como el autor de los virus que después Microsoft había ofrecido una recompensa de $250,000 por información que llevará a su arresto.

Se cree que el comenzó crear programas, incluyendo el virus Netsky, para buscar y destruir otros virus.

La vulnerabilidad que Sasser explotaba fue primero identificada el 8 de Octubre del 2003, por la firma de seguridad eEye Digital Security.

El virus se llama gusano porque busca en maquinas de la red para infectarse a si mismo sin ayuda de los usuarios. Jaschan actualizaba regularmente al virus así que era capaz de pasar a través de firewalls que Micro-soft liberó con desesperación creciente.

La decisión del adolescente de enfocarse en Estados Unidos trajo al FBI a la caza y fueron clave en reducir las fuentes de Sasser antes que un informador identificara claramente al joven.

La caza costo un estimado de 5 millones de libras. Después el fue arrestado en Mayo del año pasado, Jaschan reveló que todos sus compañeros de la universidad sabían que el era el autor del virus.

Jaschan era conocido como un adolescente tímido, reservado que estudiaba ciencias de la computación en una escuela vocacional en Rotenburg.

Discutió los gusanos Netsky que había creado - los precursores de Sasser - a principios del 2004 con sus hermanos, hermanas y muchos de sus compañeros de clase.

Como muchas de las versiones del gusano Netsky bombardearon negocios a nivel mundial con millones de correos electrónicos no deseados, Jaschan finalmente sentía que estaba ganando el respecto de sus compañeros de clase. "Fue grandioso como Netsky empezó a propagarse, y fui el héroe de mi clase", dijo.

Al final de Abril del 2004, Jaschan liberó al gusano Sasser, el cual se propagaba rápidamente por medio de Internet sin usar el correo electrónico.

Poco tiempo después, Jaschan, aparentemente preocupado por ser capturado por las autoridades, envió un correo electrónico a sus amigos diciendo que pararía de escribir gusanos, y decidió limpiar partes de su disco duro y cifrar los códigos de los virus en su computadora.

A principios de Mayo, uno de los amigos de la escuela de Jaschan reveló la identidad del autor del gusano a Microsoft.

La casa de Jaschan compartida por con madre y padrastro fue atacada por las autoridades.

Oficiales de crimen informático buscaron en la casa, descontando computadoras, tomando fotografías y recogiendo CDs y discos floppy.

Sabiendo que era inútil negar su implicación con los gusanos, Jaschan dijo a los oficiales el password de sus archivos cifrados.

Durante el interrogatorio Jaschan además reveló los nombres amigos que dice le habían ayudado.

Graham Cluley, un consultor profesional de tecnología para la compañía antivirus Sophos, dijo: "Es una vergüenza que alguien con obvias habilidades en computación deba volverse un autor de virus de computadora para incrementar su autoestima, en lugar de hacer algo positivo como desarrollar juegos de video o una pagina de Internet novedosa".

"Es una historia triste de como un joven hombre con potencial pueda tomar malas decisiones y en el otro extremo fastidiando a millones de negocios y usuarios caseros de computadora alrededor del mundo".

Como el hijo de un dueño de un taller de reparación de computadoras, Jaschan pasó mucho tiempo con maquinas y había tratado de conseguir trabajo que le permitiera continuar con su afición.

Ahora estará frente a la cárcel cuando lo sentencien, aunque las autoridades indican que la clemencia será mostrada debido a su edad.

Fuente: Computer Crime Research Center  JAG/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}