Creadores de virus han desarrollado una nueva versión de un Troyano para teléfomos móviles de Symbian, a este troyano le han llamado Doomboot-A. Doomboot-A se aloja en smartphones, lo primero que hace es descargar el virus Commwarrior-B. Doomboot-A provoca que los teléfonos no booteen correctamente. Esta diversidad de efectos virales dañan a los usuarios de smartphones de la serie 60 de Symbian, especialmente a los usuarios que utilizan juegos piratas.
"Doomboot-A provoca que el teléfono no pueda bootear y Commwarrior provoca tráfico Bluetooth que hace que el teléfono se quede sin bateria en menos de una hora. Si alguien se infecta de Doomboot-A tiene menos de una hora para darse cuenta y desinfetcarse, de lo contrario perderá todos sus datos." comentó Jarno Niemela, investigador de la firma finlandesa antivirus F-Secure.
"Lo que es peor aún, es que cuando se instala Doomboot-A, no se pesentan señales de que algo ande mal, Commwarrior-B no tiene icono y no es visible en la lista de procesos. La instalación de Doomboot-A aparenta ser una instalación fallida de un juego pirata y el usuario es alertado de que algo anda mal", agergó Jarno Niemela.
Aunque varios troyanos han sido usados para distribuir el gusano Cabir, Doomboot-A es el primer troyano que elimina a Commwarrior. Commwarrior-B puede distribuirse de dos formas, por mensajes MMS y por menajes Bluetooth, esto hace la diferencia, pues el gusano Cabir sólo se puede distribuir por medio de tecnología Bluetooth.
Tanto Doomboot-A como la mayoría de los gusanos que afectan a teléfonos móviles Symbian, se distribuye como una copia pirata de un juego, en la mayoría de las veces "Doom 2". Los usuarios que evitan juegos y aplicaciones piratas no tiene riesgo de infectarse.
Como todas la amenzas de virus para teléfonos móviles, Doomboot-A es raro y en gran parte un riesgo. Los virus de teléfomos móviles aunque sean una constante amenaza, no superan el riesgo que provocan los virus que afectan a Windows.
Fuente: theregister IBS/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT